- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasCCL: Empleo formal juvenil creció 11,5% en el sector privado a marzo

CCL: Empleo formal juvenil creció 11,5% en el sector privado a marzo

Si bien este segmento registró un avance, el rango de trabajadores de entre 46 y 65 años reporta un crecimiento de 18 %, debido al mayor interés de los empleadores de contratar a personal con experiencia laboral y formación profesional.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, a marzo de este año, el empleo juvenil formal en el sector privado (entre 15 y 29 años) ascendió a 1 080 000 trabajadores.

La cifra representó un crecimiento de 11,5 % frente a marzo del 2019 (969 177 trabajadores).

Conforme a los datos de la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), este resultado va en línea con el crecimiento de otros rangos de edad como las personas de entre 30 y 45 años (10 %) y los mayores de 65 años (12%).

“Sin embargo, el resultado en el rango juvenil evidencia que está por debajo del crecimiento registrado en el rango entre 46 y 65 años (18 %), el cual mostraría que en el periodo analizado hubo mayor interés en la contratación de personas con una mayor experiencia laboral y formación profesional”, afirmó el jefe del IEDEP de la CCL, Óscar Chávez.

Al tercer mes del 2023, los jóvenes representaron el 28% del total de trabajadores privados formales, porcentaje similar a lo registrado a marzo de 2019. Por regiones, Callao representa la mayor participación de los jóvenes asalariados privados formales (33%). Le siguen La Libertad (32%) y Amazonas (32%); mientras que las regiones con menor participación fueron Pasco (22%), Moquegua (23%) y Huánuco (22%).

En cuanto al género, las mujeres representaron el 42% del total de jóvenes trabajadores privados formales, cifra superior en 1,4 puntos porcentuales a marzo del 2019. Cabe señalar que las mujeres han ganado mayor participación que los hombres entre marzo de 2019 y similar mes del 2023, con una tasa de crecimiento de 15,3% frente al 8,9%.

Oportunidades en empresas de gran tamaño

De otro lado, a marzo pasado, las empresas privadas formales con más de 100 trabajadores concentraron al 62% de los jóvenes asalariados, tasa ligeramente inferior frente a similar mes (64%). Cabe resaltar que los jóvenes encontraron mayores oportunidades en empresas de mayor tamaño a comparación de otros grupos etarios.

En cuanto a sectores, Servicios albergó al 50% de los jóvenes asalariados privados formales, cifra inferior a la registrada en marzo de 2019 (53%). Le siguieron Comercio, con 18%; Manufactura, con 14%; Agrícola (10%); Construcción (4%); y Minería (2%). Cabe señalar que estos porcentajes no difieren significativamente de sus niveles de marzo del 2019.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...