- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportaciones habrían crecido 6% en julio tras superar los US$ 4...

CCL: Exportaciones habrían crecido 6% en julio tras superar los US$ 4 900 millones

Los minerales de cobre y sus concentrados fueron los productos más exportados, de los cuales se enviaron 806 280 toneladas (+32%) por US$ 1 613 millones (+43 %).

Durante el mes de julio, las exportaciones peruanas habrían totalizado US$ 4 998 millones, lo que representa un aumento de 6% respecto al mismo mes del 2022, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

“El resultado positivo se debió al sector minero, cuyas exportaciones acumularon el 66% de participación del valor total exportado, tras sumar US$ 3 306 millones, reportando un crecimiento de 32%”, manifestó el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

En este sector, los minerales de cobre y sus concentrados fueron los productos más exportados, de los cuales se enviaron 806 280 toneladas (+32%) por US$ 1 613 millones (+43 %). Este incremento fue influenciado principalmente por la mayor demanda de China, y en menor medida por Japón y Corea del Sur.

Sector agrícola

Por otro lado, otro sector importante para las exportaciones peruanas fue el agro no tradicional, el cual evidenció un retroceso de 6% respecto a julio del año 2022, al totalizar exportaciones por US$ 639 millones.



Entre las líneas de producto exportadas que cayeron durante este mes figuran las mandarinas frescas al totalizar 35 378 toneladas (-43%) por US$ 44 millones (-33%). Este resultado puede explicarse por menores envíos hacia Estados Unidos al sumar 21 086 toneladas (-54%) por US$ 25 millones (-47%); Reino Unido, 2 504 toneladas (-35%) por US$ 3 millones (-24%); y Canadá, 1 442 toneladas (-42%) por US$ 2 millones (-33%).

De la misma manera, las exportaciones de arándanos frescos reportaron una dismniución tras registrar 6 104 toneladas (-35%) por US$ 37 millones (-35%). La caída se explicaría por menores envíos a Estados Unidos con 1 750 toneladas (-54%) por US$ 11 millones (-50%); China, 1 215 toneladas (-51%) por US$ 8 millones (-56%); Hong Kong, 863 toneladas (-23%) por US$ 6 millones (-26%); y Reino Unido, 584 toneladas (-8%) por US$ 3 millones (-14%).

Destinos de exportación

En tanto, de los diez principales destinos de exportación durante el mes de julio, solo cinco registraron desempeños positivos: China, US$ 1 866 millones (+19%); Corea del Sur, US$ 236 millones (+75%); India, US$ 206 millones (+34%); España, US$ 187 millones (+56%); y Brasil, US$ 144 millones (+12%).

Entre los destinos que registraron valores negativos tenemos: Estados Unidos, US$ 677 millones (-6%); Japón, US$ 254 millones (-3%); Canadá, US$ 196 millones (-5%); Chile, US$ 169 millones (-6%); y Países Bajos, US$ 116 millones (-15%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...