Cerca de cerrar el 2023, se vendieron más de 4,000 vehículos electrificados en Perú.
En la actualidad existen cerca de 70 marcas comercializando estos vehículos en el país y más de 130 modelos de vehículos livianos.
Cerca de acabar el año, a noviembre de 2023, la venta de vehículos con tecnologías de cero y bajas emisiones sigue creciendo. Así, aumentó en 68% en los primeros once meses del año respecto a similar periodo del año anterior, registrando un total de 4,076 unidades comercializadas.
“Este resultado responde a la mayor oferta de este tipo de vehículos a disposición de la población, por parte de las empresas del sector”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Anotó asimismo que, en la actualidad existen cerca de 70 marcas comercializando estos vehículos en el país y más de 130 modelos de vehículos livianos.
Una situación que evidencia la mayor preocupación de las empresas y personas sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y lo beneficioso que es ello para la salud de los peruanos.
Al revisar las cifras a noviembre de 2023 por tipo de tecnología, se tiene que si bien los vehículos híbridos tienen una participación de 87% de los vehículos electrificados, este porcentaje ha ido descendiendo levemente en los últimos años, así, en el 2021 era de 94%, mientras que de manera contraria, la participación de los vehículos eléctricos puros pasó de 2.4% a 6.3% en similar periodo de análisis.
“Este comportamiento responde a la mayor disponibilidad de oferta de este tipo de vehículos, lo que genera un mercado más competitivo en beneficio del consumidor”, reflexionó.
Aún así, señaló Morisaki, si bien se observa el aumento en las ventas de los vehículos con estas tecnologías, los autos eléctricos e híbridos representan menos del 3% de las ventas totales de vehículos nuevos.
Por eso, dijo, se requiere el esfuerzo de todos, principalmente del Estado, e incentivos para lograr llegar a que esa cifra aumente al 5% en 2024 y así avanzar en una movilidad sostenible en el país.
Más aún, tomando la evidencia de los resultados positivos que han tenido políticas públicas que promueven este segmento del mercado automotor en la región.
«Vemos el caso de Colombia, país que, en el mismo periodo de tiempo, enero – noviembre del 2023 vendió más de 27,800 unidades de vehículos electrificados, 7 veces comparado con el resultado de Perú en igual periodo, y representando el 17% del total de vehículos livianos y pesados vendidos en Colombia”.
Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros.
El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...
Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos.
En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...
En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad.
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos.
El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales
El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...