- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChina: bolsas consiguen estabilizarse pero preocupa su economía

China: bolsas consiguen estabilizarse pero preocupa su economía

Las bolsas de Shanghái y Shenzhen en China redujeron pérdidas este martes, en un mercado muy volátil, un día después de un derrumbe reflejo de los temores sobre la salud de la segunda economía mundial.

La plaza de Shanghái limitó este martes la caída (-0,26% al cierre), igual que la de Shenzhen (-1,86%), en un mercado muy inestable tras un hundimiento del 7% el lunes, que generó un cierre anticipado de las sesiones en las dos bolsas.

El índice CSI300, que agrupa resultados de las 300 principales cotizadas en estas dos bolsas chinas, y cuya caída del 7% causó el lunes el cierre de la sesión, cerró en muy leve alza este martes (+0,28%).

Esta situación se produce en momentos en que los inversores y los analistas se preocupan por el estado de la economía china, un verdadero motor de la economía mundial.

El crecimiento del PBI chino se frenó a 6,9% anual en el tercer trimestre de 2015, y será en todo el año pasado uno de los más débiles del último cuarto de siglo. Este indicador será publicado el 19 de enero. En 2014, la economía china había crecido 7,3%, lo que ya fue uno de los menores ritmos en 25 años, cuando el PIB del gigante asiático crecía casi a un 10% anual.

La caída de las dos grandes bolsas chinas el lunes fue, en efecto, consecuencia de la publicación de malos indicadores económicos del gigante asiático, en particular la contracción de la actividad manufacturera en diciembre, por quinto mes consecutivo.

Banco Central intervino

Este martes, un día después del derrumbe del CSI300 en las dos bolsas, el Banco popular de China (PBOC, banco central) anunció que había inyectado 130.000 millones de yuanes (equivalentes a unos US$ 9.200 millones) de liquidez en el mercado para frenar la crisis bursátil.

«La liquidez es reducida en el mercado y el PBOC debía reaccionar ante eso», declaró Frances Cheung, de Société Générale, a Bloomberg News.

Un organismo público chino procedió también el martes a comprar acciones, un tipo de intervención ya utilizado en la crisis bursátil china del pasado verano boreal, según Bloomberg News, que cita fuentes cercanas a las autoridades.

Varios mercados bursátiles asiáticos, europeos, Wall Street y de América Latina sintieron el impacto y también sufrieron pérdidas el lunes. El martes, no obstante, los mercados mundiales tendían a recuperarse.

El derrumbe del lunes en Shanghai y Shenzhen también se debe a que próximamente deben expirar las medidas tomadas el año pasado por las autoridades chinas para frenar el hundimiento de los mercados, según los analistas.

En julio, Pekín decidió temporalmente prohibir vender a los accionistas que posean más del 5% de una empresa cotizada en bolsa para evitar bruscos derrumbes bursátiles como los ocurridos en China a mediados de 2015.

Sin embargo, según indican este martes medios financieros, la Comisión de regulación de mercados financieros (CSRC) habría pedido a las dos bolsas chinas que anuncien a las empresas cotizadas que esa prohibición será prolongada más allá del viernes 8 de enero, fecha en que debía ser levantada. La CSRC no confirmó la información pero hará un anuncio «próximamente».

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...