- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConexión terrestre de estado brasileño de Acre y puerto de Chancay es...

Conexión terrestre de estado brasileño de Acre y puerto de Chancay es clave para integración comercial

Así lo manifestó el senador Sérgio Petecão (PSD-AC), presidente del Grupo Parlamentario Mixto Brasil-Perú.

El Terminal Portuario de Chancay, impulsado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) e inaugurado el pasado 14 de noviembre, marca un hito en el comercio internacional tras una inversión inicial de más de US$ 1,400 millones. Esta moderna infraestructura, considerada estratégica por su ubicación y capacidades, promete revolucionar el comercio entre Brasil y Asia al consolidarse como una puerta clave de acceso al Océano Pacífico.

Así lo manifestó el senador Sérgio Petecão (PSD-AC), presidente del Grupo Parlamentario Mixto Brasil-Perú, quien participó en la inauguración del terminal y destacó las inmensas oportunidades que este nuevo corredor comercial genera para Brasil, particularmente para el estado de Acre.

Acre: Una nueva frontera comercial para Brasil

En una entrevista con Rádio Senado, el senador Petecão enfatizó la magnitud de la infraestructura del puerto, señalando que se trata de un proyecto que transformará el panorama logístico de la región.



«Hace dos años visité Chancay, y confieso que pensé que sería imposible concretar algo de esta envergadura. Hoy, el puerto es una realidad impresionante, una obra fantástica que, si Brasil sabe aprovechar, podría generar grandes oportunidades comerciales», afirmó.

La ubicación de Acre lo convierte en un punto estratégico para establecer un enlace logístico eficiente entre Brasil y Asia, a través de Perú. Sin embargo, para que esta conexión sea efectiva, manifestó Petecão, se requiere una inversión prioritaria en infraestructura, especialmente en la mejora de carreteras y redes ferroviarias que permitan un tránsito más rápido y económico hacia el Terminal Portuario de Chancay.

Compromiso binacional para fortalecer la integración

Con miras a fortalecer la integración binacional, en septiembre pasado el presidente del Directorio de la APN, Juan Carlos Paz, participó en el seminario “Puerto de Chancay: Oportunidades y Desafíos para la Integración con la Zona Franca de Manaos y la Amazonía”. Este evento, organizado por la Superintendencia de la Zona Franca de Manaos (Suframa) en colaboración con la embajada del Perú en Brasil, sirvió como plataforma para explorar rutas comerciales con alto potencial y su impacto en la economía regional.

En el seminario, se destacó el papel crucial del puerto de Chancay en la creación de una ruta comercial directa y eficiente, capaz de reducir costos logísticos y dinamizar sectores clave como la agricultura, la minería y la industria, en beneficio mutuo de ambos países.

El Terminal Portuario de Chancay, con su moderna infraestructura y capacidad para manejar grandes volúmenes de carga, se perfila como un pilar esencial en la integración comercial entre Brasil, Perú y Asia. Este corredor estratégico no solo facilitará la conexión entre los océanos Pacífico y Atlántico, sino que también impulsará la competitividad de sectores productivos clave, posicionando a Brasil y Perú como actores estratégicos en el comercio internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...