- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConexión terrestre de estado brasileño de Acre y puerto de Chancay es...

Conexión terrestre de estado brasileño de Acre y puerto de Chancay es clave para integración comercial

Así lo manifestó el senador Sérgio Petecão (PSD-AC), presidente del Grupo Parlamentario Mixto Brasil-Perú.

El Terminal Portuario de Chancay, impulsado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) e inaugurado el pasado 14 de noviembre, marca un hito en el comercio internacional tras una inversión inicial de más de US$ 1,400 millones. Esta moderna infraestructura, considerada estratégica por su ubicación y capacidades, promete revolucionar el comercio entre Brasil y Asia al consolidarse como una puerta clave de acceso al Océano Pacífico.

Así lo manifestó el senador Sérgio Petecão (PSD-AC), presidente del Grupo Parlamentario Mixto Brasil-Perú, quien participó en la inauguración del terminal y destacó las inmensas oportunidades que este nuevo corredor comercial genera para Brasil, particularmente para el estado de Acre.

Acre: Una nueva frontera comercial para Brasil

En una entrevista con Rádio Senado, el senador Petecão enfatizó la magnitud de la infraestructura del puerto, señalando que se trata de un proyecto que transformará el panorama logístico de la región.



«Hace dos años visité Chancay, y confieso que pensé que sería imposible concretar algo de esta envergadura. Hoy, el puerto es una realidad impresionante, una obra fantástica que, si Brasil sabe aprovechar, podría generar grandes oportunidades comerciales», afirmó.

La ubicación de Acre lo convierte en un punto estratégico para establecer un enlace logístico eficiente entre Brasil y Asia, a través de Perú. Sin embargo, para que esta conexión sea efectiva, manifestó Petecão, se requiere una inversión prioritaria en infraestructura, especialmente en la mejora de carreteras y redes ferroviarias que permitan un tránsito más rápido y económico hacia el Terminal Portuario de Chancay.

Compromiso binacional para fortalecer la integración

Con miras a fortalecer la integración binacional, en septiembre pasado el presidente del Directorio de la APN, Juan Carlos Paz, participó en el seminario “Puerto de Chancay: Oportunidades y Desafíos para la Integración con la Zona Franca de Manaos y la Amazonía”. Este evento, organizado por la Superintendencia de la Zona Franca de Manaos (Suframa) en colaboración con la embajada del Perú en Brasil, sirvió como plataforma para explorar rutas comerciales con alto potencial y su impacto en la economía regional.

En el seminario, se destacó el papel crucial del puerto de Chancay en la creación de una ruta comercial directa y eficiente, capaz de reducir costos logísticos y dinamizar sectores clave como la agricultura, la minería y la industria, en beneficio mutuo de ambos países.

El Terminal Portuario de Chancay, con su moderna infraestructura y capacidad para manejar grandes volúmenes de carga, se perfila como un pilar esencial en la integración comercial entre Brasil, Perú y Asia. Este corredor estratégico no solo facilitará la conexión entre los océanos Pacífico y Atlántico, sino que también impulsará la competitividad de sectores productivos clave, posicionando a Brasil y Perú como actores estratégicos en el comercio internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...