- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConsejo Empresarial Peruano-Chino dinamizará inversiones y envíos con valor agregado

Consejo Empresarial Peruano-Chino dinamizará inversiones y envíos con valor agregado

Se fomentará y apoyará activamente la participación de las comunidades empresariales de las dos naciones en proyectos de infraestructura y desarrollo, incluida la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por siglas en inglés).

En el marco de la visita de la presidenta Dina Boluarte a China, y con la presencia de su homólogo de ese país, Xi Jinping, mañana viernes se firmará el Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), que establecerá la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino, cuyos objetivos serán promover las inversiones y el comercio bilateral.

En la ceremonia, a realizarse en el Gran Palacio del Pueblo, participarán las instituciones que forman parte del MOU, tales como la Asociación de Exportadores (ADEX), Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad de Comercio Exterior Del Perú (Comex), Cámara de Comercio Peruano-China (Capechi), Sociedad Nacional de Industria (SNI) y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).

El presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, asumirá la presidencia del Capítulo Peruano del Consejo Empresarial Peruano-Chino –será anual y rotativa– y firmará el memorando de entendimiento en representación de todos los gremios, que comparten el compromiso de crear más oportunidades comerciales y de inversión. Será el inicio de un trabajo que apunta también a diversificar la oferta peruana con valor agregado.



El documento indica que se fomentará y apoyará activamente la participación de las comunidades empresariales de las dos naciones en proyectos de infraestructura y desarrollo, incluida la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por siglas en inglés).

Asimismo, se fortalecerá la cooperación en economía digital, manufactura inteligente, energía limpia y tecnología baja en carbono, y se crearán nuevos puntos de crecimiento sobre la base de la profundización de la cooperación bilateral en comercio, agricultura, infraestructura y financiamiento.

Se prevé organizar visitas mutuas de delegaciones empresariales y coorganizar eventos.

“Se incentivará a los gobiernos a optimizar el entorno empresarial y mejorar los servicios de promoción de inversión proporcionando mecanismos regulares sólidos”, dijo Pérez Alván.



El Consejo Empresarial Peruano-Chino alentará el apoyo mutuo en la investigación económica y comercial, compartirá información de ferias, exposiciones, foros económicos y comerciales internacionales y otras actividades de promoción del comercio y la inversión; capacitación e información sobre leyes y regulaciones en torno al comercio exterior.

Despachos

Según el ‘Perfil de comercio bilateral Perú-China’ del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, en el 2023 las exportaciones peruanas al ‘gigante asiático’ sumaron US$ 23 mil 163 millones, lo que representó un alza de 10.1% en relación con el 2022. Las tradicionales (US$ 22 mil 210 millones) y las no tradicionales (US$ 953 millones), crecieron 9.1% y 36.6%, respectivamente.

De las 653 empresas exportadoras, 341 fueron microempresas, 217 pequeñas, 77 grandes y 18 medianas. El top 5 de productos con valor agregado fueron la pota congelada, arándanos, pota precocida, uvas y paltas.

En el caso de las importaciones, estas sumaron el año pasado US$ 13 mil 470 millones, experimentado un aumento de 14.4%. Resaltan los celulares, computadoras/laptops, vehículos ensamblados, aparatos inteligentes, televisores y neumáticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...