- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo en su portal institucional, la entidad calificó como optimistas las proyecciones de crecimiento del PBI para 2025 (3,5%) y 2026 (3,2%), considerando el contexto de incertidumbre internacional y el proceso electoral. 

Estas son las siete principales alertas que emitió el CF:

1. Proyecciones de crecimiento demasiado optimistas:
El MEF estima un crecimiento del PBI de 3,5% en 2025 y 3,2% en 2026. Para el CF, estas cifras no consideran adecuadamente el contexto de incertidumbre internacional ni el impacto del proceso electoral, lo que puede llevar a sobreestimar ingresos y generar desequilibrios presupuestales.

2. Regla fiscal en riesgo si no se controla el gasto:
Aunque el cumplimiento del déficit fiscal en 2025 es factible, el CF enfatiza que será clave evitar gastos adicionales no previstos, especialmente en rubros como remuneraciones e inversión pública, que ya crecen por encima del 8% y 14%, respectivamente.

3. Metas fiscales poco creíbles desde 2026:
El CF señala que no hay medidas concretas para contener el gasto público o aumentar los ingresos estructurales. Esto podría afectar la credibilidad fiscal y deteriorar la calificación crediticia del país.



4. El ajuste fiscal se traslada al siguiente gobierno:
Mientras el gasto no financiero del gobierno general aumentará en S/ 11 mil millones en 2025, en los años siguientes el incremento será menor. Esta inconsistencia temporal debilita la estrategia de consolidación.

5. Ingresos fiscales de naturaleza transitoria:
El aumento de ingresos en 2025 responde a factores extraordinarios como la regularización minera y medidas puntuales. El CF advierte que no deben usarse para financiar gastos permanentes.

6. Proliferación de beneficios tributarios:
Desde 2023 se han aprobado 19 leyes con exoneraciones y actualmente hay al menos 28 propuestas en el Congreso para ampliar o crear nuevos beneficios. Esto erosiona la base tributaria y pone en riesgo los ingresos del Estado.

7. Cinco grandes riesgos fiscales en el horizonte:
El CF identifica como amenazas: un entorno internacional adverso, la persistencia de proyecciones optimistas, nuevas leyes que aumenten el gasto o reduzcan ingresos, la crítica situación financiera de Petroperú y la ejecución simultánea de megaproyectos de infraestructura que impliquen cofinanciamiento estatal.

Ante este panorama, el Consejo Fiscal exhortó a las autoridades del Ejecutivo y del Congreso a incorporar criterios de responsabilidad fiscal en sus decisiones para no poner en riesgo la estabilidad financiera del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

El martes 6 de mayo, tres jóvenes mineros informales fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región Apurímac. Los fallecidos, identificados como...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...