- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn mayo se otorgará la buena pro para la conservación del tramo...

En mayo se otorgará la buena pro para la conservación del tramo que une Pasco y Huánuco

Actualmente, Provías Nacional, que interviene en la ruta por administración directa, brinda mantenimiento al trayecto de 250 kilómetros.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, brinda mantenimiento al trayecto de 250 kilómetros que une las regiones Pasco y Huánuco, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos adecuadas condiciones para el tránsito vehicular. Se trata de la ruta Desvío Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi.

En paralelo, está en curso un proceso de selección para la conservación de este trayecto, cuya buena pro se proyecta otorgar en el mes de mayo.

La Unidad Zonal Huánuco de Provías Nacional es la encargada de brindar mantenimiento a la mencionada ruta. Realiza el parchado y bacheo de la vía. También limpia las cunetas, alcantarillas y obras de drenaje para que el agua de las lluvias discurra y no socave la infraestructura vial.

Además, atiende las emergencias viales ocasionadas por lluvias intensas, huaicos y el incremento del caudal de los ríos.  

Estas labores se realizan con una motoniveladora, un rodillo, un cargador frontal, tres volquetes y dos retroexcavadoras. Tres de estos equipos de esta maquinaria pesada se encuentran, en la víspera, en el sector San Rafael atendiendo emergencias viales. 

La empresa que será seleccionada se encargará de las labores de conservación, que contemplan mantenimiento a la superficie de carretera, limpieza de la señalética de la ruta, retiro de los eventuales derrumbes que caen en la vía, así como de otras actividades que garanticen la seguridad para la circulación de los vehículos. Se calcula una inversión de S/ 77 millones en la atención del tramo por un periodo de tres años.

El MTC informa que, en simultáneo, se viene elaborando el estudio definitivo que plantea el asfaltado del trayecto Desvío Cerro de Pasco–Tingo María, de 229 kilómetros que ya se encuentra en su etapa final.

Se proyecta concluirlo en el mes de mayo y convocar el concurso para la ejecución de obra en el mes de setiembre. Los trabajos se iniciarán en el tramo Cerro de Pasco–San Rafael, en la localidad de Huariaca.

Se calcula que los trabajos en la ruta Desvío Cerro de Pasco–Tingo María beneficiarán a más de 146 mil personas de manera directa. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM impulsa diálogo entre Comunidad Campesina de Quichas y Minera Raura

Se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre...

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Candidata presidencial Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

Terra Uranium busca cotizar en Estados Unidos para atraer capital en minerales críticos

La minera australiana inició el proceso para listar sus acciones en el mercado OTCQB de EE. UU., con el fin de ampliar su base de inversionistas y respaldar su estrategia en uranio, tierras raras y antimonio. Terra Uranium, actualmente listada...

Oro alcanza récord de US$ 3,592 la onza y bancos centrales diversifican con plata

El debilitamiento del dólar impulsa al oro como refugio seguro, mientras crece el interés de bancos centrales por la plata. El precio del oro alcanzó un máximo histórico de US$ 3,592 la onza en la semana finalizada el 5 de...

Eskom y Nersa enfrentan disputa por tarifas eléctricas a AMSA con subsidios de R18.800 millones

El regulador aprobó solicitudes de acuerdos especiales para ArcelorMittal Sudáfrica, pese a la negativa de la empresa estatal Eskom. Podría abrirse un nuevo conflicto entre Eskom y el Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa) tras la aprobación de acuerdos...

Marimaca Copper levanta US$52,8 millones para avanzar exploración y desarrollo en Chile

La minera, que cotiza en Toronto, superó su objetivo de colocación y destinará los fondos al proyecto Pampa Medina, al objetivo de sulfuros y al diseño detallado del depósito de óxidos de Marimaca en Antofagasta. Marimaca Copper anunció que recaudó...