- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Avanza construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro que...

MTC: Avanza construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro que tendrá conexión al aeropuerto Jorge Chávez

La estación Gambetta reporta un avance del 81 % en obras civiles, mientras que Canta Callao, 71 %, Bocanegra, 57 %, el Olivar, 45% y Quilca, 35 %.

La construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima avanza y se perfila como una de las obras más relevantes para mejorar la conectividad del sistema de transporte de la ciudad, incluyendo una conexión al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Justamente para ver su nivel de avance, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la presidenta Dina Boluarte realizaron una supervisión a la estación Gambetta.

El titular del MTC informó que este tramo subterráneo de 7 kilómetros presenta importantes avances en sus ocho estaciones.

“Este ramal permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado, beneficiando a miles de pasajeros y optimizando la movilidad entre puntos clave de la capital. El Ramal se interconectará a través de un túnel con la Línea 2, en la estación Carmen de la Legua, en el Callao”, indicó Pérez Reyes.

Las estaciones son Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua, ubicadas a lo largo de la avenida Faucett, en la región Callao, las cuales estarán interconectadas por el tren en tan solo 11 minutos, con lo que se beneficiará a miles de usuarios. Actualmente, este trayecto en bus dura entre 30 y 45 minutos.



Las estaciones Gambetta y Canta Callao reportan un avance en obras civiles del 81 % y 71 %, respectivamente; mientras que Bocanegra, 57 %, el Olivar, 45 % y Quilca 35 %. Estas estaciones ya cuentan con estructuras, losas de cubierta, vestíbulo, escaleras de acceso y muros de albañilería.

En Gambetta también se inspeccionó la instalación de la tuneladora Micaela que perforará una galería desde ese punto hasta la estación Carmen de la Legua. El montaje tiene un avance de 75 %. La imponente maquinaria permitirá acelerar considerablemente el proceso de construcción y acortar los plazos de entrega.

Micaela tiene 120 metros de longitud y cuenta con una rueda de corte de 10.27 m de diámetro. Mediante su cabeza giratoria equipada con elementos de corte y accionada por motores hidráulicos, perforará el terreno mientras simultáneamente coloca dovelas de concreto que soportarán el túnel.

Es importante recordar que se ha determinado que la estación Quilca sería el lugar más adecuado para construir un túnel subterráneo que interconectará con la Nueva Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya área ha sido reservada dentro de las nuevas instalaciones del aeropuerto por el concesionario.

El MTC impulsa esta infraestructura que no solo transformará la movilidad urbana, sino que también impulsará el desarrollo económico y la integración social en la ciudad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...