- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno aprobó crédito suplementario por más de S/ 1,580 millones para reactivación...

Pleno aprobó crédito suplementario por más de S/ 1,580 millones para reactivación económica

Asimismo, se busca una respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno El Niño para el año 2024.

Con la finalidad de impulsar la reactivación económica y atender la emergencia por fenómenos climatológicos, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de ley 5997/2023-PE, que otorga créditos suplementarios a diversos sectores.

La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo fue aprobada con 88 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, según el tablero electrónico.

De acuerdo con el dictamen aprobado se destina más de 1 581 millones de soles para financiar, excepcionalmente, los gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno El Niño para el año 2024.

En el contexto de desaceleración económica y eventos climatológicos que están afectando la actividad económica, resulta oportuna la aplicación de medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para impulsar el gasto público.

También se dispone recursos para los gastos a los que se refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, así como como mayores gastos de diversos pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, y aprueba otras medidas.

Para el sector salud en el marco del Decreto Legislativo 1441 y 1153 disponen recursos para financiar la adquisición de vacunas contra la Covid y otorga de manera excepcional una bonificación al personal de la salud, respectivamente.

El congresista José Jerí Oré (SP), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República señaló en la sustentación que el dictamen recoge y atiende diversas necesidades de los trabajadores y población en general.

“El dictamen permitirán impulsar la reactivación de nuestra economía y la atención de la emergencia generada por las lluvias e inundaciones”, dijo.

Cabe indicar que el crédito suplementario total asciende a S/.4 980 millones de soles que corresponden a recursos ordinarios y que están destinados a diversos pliegos de los sectores de economía y finanzas, educación, salud, defensa, interior, vivienda, construcción y saneamiento.

El dictamen contiene 79 artículos, 4 disposiciones complementarias finales, 13 disposiciones complementarias modificatorias y 2 transitorias y 1 disposición complementaria derogatoria, lo que hace un total de 99 artículos o disposiciones complementarias.

Debate

Durante el debate, la presidenta de la Comisión de Salud, Nelcy Lidia Heidinger, se mostró a favor de la propuesta y aseguró que ayudará a cerrar las brechas que hay en el país.

Diana Gonzales (Avanza País) pidió que se asigne una partida presupuestal a la Autoridad Nacional de Infraestructura para la contratación de personas a través de un concurso público.

Su colega, Nilza Chacón (Fuerza Popular) señaló que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) debería tener un mayor presupuesto, ya que es la entidad encargada de ejecutar las actividades de prevención de Fenómeno El Niño.

“Debemos actuar con responsabilidad”, acotó.

La legisladora Lady Camones (APP) se mostró de acuerdo que se haya entregado presupuesto a la Unidad Ejecutora “Chankillo”, ubicado en la provincia de Casma en Áncash.

A su turno, Cruz María Zeta Chunga (FP), presidenta de la Comisión Agraria, saludó que se haya contemplado las contingencias necesarias para atender al sector agrario a fin de que se favorezca a los agricultores que tengan problemas con las lluvias y huaicos.

Su compañero de bancada y primer vicepresidente del Parlamento, Arturo Alegría, señaló que el 31 de marzo de este año se publicó un Decreto Supremo que autoriza la incorporación de recursos de créditos suplementarios para el Legislativo hasta por 48 millones de soles.

“Solicito se exceptúe del pliego 28 de lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto Supremo 052-2023 a efectos de fortalecer las funciones y desarrollo institucional del Congreso”, acotó.

José Cueto (RP) lamentó que desde hace 11 años no haya una actualización de las remuneraciones de las fuerzas del orden, los que siempre son llamados para atender las emergencias a nivel nacional.

“Lamentablemente son llamados a todas las emergencia pero no es retribuido por el Poder Ejecutivo”, dijo.

Roselli Amuruz Dulanto (Avanza País), tercera vicepresidenta del Congreso, pidió se pueda incorporar mayor presupuesto al Ministerio de la Producción para atender a un mayor número de Mypes por ser el motor de nuestra economía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...