- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo sube pero registra su segunda caída semanal por temor a recesión

Crudo sube pero registra su segunda caída semanal por temor a recesión

La invasión rusa de Ucrania agravó la escasez de suministros este año, justo cuando la demanda se había recuperado de la pandemia del COVID, y el petróleo se acercó al máximo histórico de 147 dólares alcanzado en 2008.

Agencia Reuters.- El petróleo subió más de 3 dólares por barril el viernes, apoyado por una oferta limitada, pero registró su segunda caída semanal consecutiva por la preocupación de que el aumento de las tasas de interés lleve a la economía mundial a una recesión.

El crudo Brent subió 3,07 dólares, o un 2,8%, a 113,12 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganó 3,35 dólares, o un 3,2%, a 107,62 dólares.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el jueves que el enfoque del banco central en frenar la inflación es «incondicional», lo que se sumó a los temores sobre más aumentos de tasas, que han afectado a los mercados financieros.

Una encuesta mostró el viernes que la confianza de los consumidores estadounidenses alcanzó un mínimo histórico en junio, pese a que las perspectivas de inflación mejoraron ligeramente.

La invasión rusa de Ucrania agravó la escasez de suministros este año, justo cuando la demanda se había recuperado de la pandemia del COVID, y el petróleo se acercó al máximo histórico de 147 dólares alcanzado en 2008.

El crudo se ha visto favorecido por el cierre casi total de la producción en Libia, miembro de la OPEP, debido a los disturbios.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, se reunirán el 30 de junio y se espera que mantengan un plan anterior para acelerar levemente los aumentos en la producción de petróleo en julio y agosto, en lugar de elevar el suministro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...