- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCuatro aspectos claves para impulsar la transición energética

Cuatro aspectos claves para impulsar la transición energética

En noviembre del 2021, el Perú renovó su compromiso de acelerar la transición energética impulsando el uso de las energías renovables. Una medida fundamental, pues aproximadamente solo el 5% de energía en el Perú es limpia, según Osinergmin.

Han pasado casi tres meses desde que el Perú renovó su compromiso de promover las energías limpias para contribuir a la transición energética y la reactivación económica tras la pandemia del COVID-19. Esta voluntad, que se expresó por el viceministro de Electricidad, José Martín Dávila, en la 51ª Reunión de ministros de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), trae a colación la necesidad, cada vez más urgente, de que el sector público y privado se esfuerce en incrementar la participación de las energías renovables en sus actividades económicas.

Según información de Osinergmin al 2020, la energía que aportan los tres tipos de recursos renovables no convencionales (energía solar, eólica y de biomasa) alcanzó apenas el 5,98 % de la matriz eléctrica nacional. En este contexto, es fundamental que el sector privado se sume al compromiso del sector público para contribuir con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS 7) de lograr la transición energética promoviendo las energías limpias al 2030.

Esta meta también lo comparte Red Eléctrica Internacional (REI), principal empresa de transmisión de energía eléctrica en el sur del país, que viene impulsando sus cuatro pilares de sostenibilidad: Anticipación y Acción para el cambio, Descarbonización de la economía, Cadena de Valor responsable y Contribución y desarrollo del entorno para el progreso económico, ambiental y social de nuestras comunidades.

“En REI venimos promoviendo que compañías generadoras de energía renovable, principalmente solares, se integren a nuestras instalaciones. Además, emitimos observaciones y aportes a los Estudios de Pre-Operatividad (EPO) que realiza el COES, facilitando la interconexión eléctrica a través de la firma de convenios con las empresas”, indicó Mauricio Rivas, Country Manager de REI en Perú.

Además, el ejecutivo indicó que están promoviendo ofertas técnicas y económicas a los agentes por el diseño, construcción, operación y mantenimiento de nueva infraestructura que se integre al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Así como centrando sus esfuerzos en el desarrollo de infraestructura de alta tensión que permita fortalecer la red de transmisión, las cuales juegan un papel muy importante en la transición energética.

A continuación, se resaltan cuatro aspectos claves que desde REI se consideran necesarios para que las empresas en el sector energético puedan sumarse al compromiso de la transición energética:

  1. Medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Es importante realizar este proceso de forma rigurosa y transparente, si no se realiza no solo puede afectar el ambiente, sino la competitividad e incluso a la sostenibilidad de tu empresa.
  2. Fomentar la integración de la energía renovable disponible en el sistema eléctrico. Para ello será importante minimizar los vertidos y acelerar el avance en el cumplimiento de los objetivos de la transición energética.
  3. Impulsar iniciativas de innovación tecnológica. Esto permitirá contribuir al desarrollo de la transición energética y las telecomunicaciones, además creará un lugar más conectado, inteligente y sostenible.
  4. Promover el uso de la economía circular. Pasar del consumo lineal –usar y tirar–a un modelo económico basado en la optimización de recursos y reducción del consumo innecesario.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...