- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn las próximas dos semanas se adjudicarán cuatro proyectos por cerca de...

En las próximas dos semanas se adjudicarán cuatro proyectos por cerca de US$ 3000 millones

ProInversión concursará, este 18 de diciembre, tres proyectos eléctricos y, a fines de mes, El Algarrobo que permitirán acumular un resultado por encima de US$ 8000 millones en 2024.

En las próximas dos semanas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) prevé adjudicar cuatro proyectos mediante Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos por cerca de US$ 3000 millones en los rubros de electricidad y minería que beneficiarán a más de 700 mil pobladores de Áncash, Junín, Ucayali y Piura.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN mencionó que el resultado permitirá cerrar el año con un acumulado por encima de US$ 8000 millones a través de 16 adjudicaciones entre vial, puertos, ferrocarril, eléctricas y minería.

Salardi explicó que el repunte en 2024 se debe a la confianza de inversores en los procesos y concursos que desarrolla la agencia, así como en el sistema de Asociación Público – Privada (APP) y al trabajo técnico para desarrollar infraestructura y servicios públicos de manera descentralizada en Perú.



Con ello, se alista la adjudicación de tres proyectos eléctricos incluidos en el Grupo 4 – por US$ 127 millones, que beneficiarán a 700 mil personas de Ucayali (provincias de Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas, Huaraz). Este proceso, cuenta con cinco postores calificados para el proceso de adjudicación previsto para el 18 de diciembre.

El objetivo del Grupo 4 es reforzar la provisión de energía eléctrica y una mayor confiabilidad y capacidad de transmisión en beneficio de las actividades productivas, comerciales y servicios a través del «Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (Proyecto ITC)», “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC)”.

Asimismo, a fin de mes, se adjudicará El Algarrobo que contempla US$ 2753 millones (US$ 759 millones de inversión y gastos de operación US$ 1994 millones en los primeros 10 años). Se trata de una iniciativa de minería subterránea de cobre, zinc y plata, que contribuirá a dinamizar y reactivar la económica de Tambogrande, en Piura.



Esta iniciativa privada autofinanciada denominada “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 El Algarrobo» ha sido propuesta por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Proyectos adjudicados

El director de PROINVERSIÓN mencionó que en dos años de gestión (enero 2023 – diciembre 2024) se han adjudicado 26 proyectos por US$ 8408 millones de inversiones que se orientarán a carreteras, minería, electricidad, telecomunicaciones, salud, puertos y ferrocarril, entre otros.

Salardi destacó que, solo en 2024, se ha otorgado proyectos como el Anillo Vial Periférico (AVP) por US$ 3400 millones, el mayor proceso en Asociación Público – Privada de la última década otorgado por la agencia, sino que beneficiará a más de 4.5 millones de pobladores de Lima y Callao.

Asimismo, destacó las adjudicaciones del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 565 millones), ocho proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones – Grupo 1 y 2 (US$ 770 millones), la adenda con Fosfatos del Pacifico S.A. (FOSPAC) y Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) al contrato de transferencia de la concesión minera N° 9 de Bayóvar (US$ 940 millones) y la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...