- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDarío Zegarra: El valor de la empresa no solamente depende de sus...

Darío Zegarra: El valor de la empresa no solamente depende de sus reservas

El vicepresidente del IIMP remarcó que «los indicadores financieros ya no son suficientes, hoy además se evalúan los criterios ASG».

En el reciente Jueves Minero, Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), consideró que impulsar los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el sector minero permitirán generar una nueva propuesta de negocio más sostenible y contribuir con la reducción de riesgos en varios aspectos.

Darío Zegarra reflexionó en que trabajar en la implementación de estos tópicos añade valor a la empresa y la distingue ante la mirada de las inversionistas, quienes hoy en día, a nivel mundial y nacional, analizan al sector minero con una valla alta donde no solo evalúan los indicadores financieros, sino los ASG.

“Debemos pensar cómo creamos valor de manera sostenida en el tiempo, pensando en nuestros inversionistas, trabajadores, contratistas, cadena de suministro, y en el bienestar de nuestro país”, indicó.

“El valor de la empresa no solamente depende de cuántas reservas tienes y cuánto es tu costo, cuánto produces, y cuanta ganancia tienes al año. El valor de la empresa es mucho más grande que eso”, añadió.

Asimismo, resaltó que abordar transversalmente los temas ASG constituye una forma concreta de gestionar el riesgo en las empresas, especialmente del rubro minero, para el cual ello es todo un reto.

“Cuando iniciamos la prospección, el riesgo es de un tamaño. Cuando empezamos a perforar, vamos haciendo la exploración greenfield y los riesgos van disminuyendo. ¿Pero en los temas ASG van disminuyendo? Deberían. Entonces ahí hay un desafío. Soy optimista y creo que sí podemos lograr que vayan disminuyendo”, enfatizó el vicepresidente del IIMP.

Cabe mencionar, que en dicha jornada del Jueves Minero se contó con la exposición de Lizzie Valdivieso, coordinadora del Programa de Inversión Responsable (PIR), y Fiorella Lastretto, estratega de inversiones en AFP Integra; y la participación como panelistas de Darío Zegarra, vicepresidente del IIMP y presidente del Comité de Asuntos Sociales de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y Carlos Claux, director de Responsabilidad Social y Desarrollo en Compañía de Minas Buenaventura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...