El CADE Universitario convocó alrededor de 400 estudiantes académicamente destacados del país.
Con el apoyo de Anglo American, estudiantes de la UNAM e institutos de Moquegua e Ilo participan del encuentro con otros 400 jóvenes de diversas regiones del Perú.
Dispuestos a compartir su visión para el desarrollo del país, una delegación de 10 estudiantes de la región Moquegua participan del CADE Universitario 2022, evento desarrollado desde el 29 de junio en la ciudad de Lima por el Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) y que hoy llega a su fin.
Los jóvenes que estudian en la Universidad Nacional de Moquegua y en los institutos José Carlos Mariátegui y Luis E. Valcárcel, viajaron con el apoyo de Anglo American para participar del encuentro que busca generar un espacio de reflexión, inspiración y diálogo en busca del bien común, bajo el lema “Tu progreso es mi progreso”.
“Ha sido gratificante compartir ideas y reflexiones con compañeros de otras regiones del país. Me llevo en el corazón todo lo que he aprendido para compartirlo con mi región”, señaló Mariana Chucuya Chahua, representante del IEST Luís E. Valcárcel, de la ciudad de Ilo.
El CADE Universitario convocó alrededor de 400 estudiantes académicamente destacados del país, ubicados en el tercio superior de sus respectivas regiones.
Una de las actividades destacadas, denominada Almuerzo de Líderes, que congregó a 25 estudiantes participantes del CADE Universitario, contó con la participación de Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American. En este espacio, se intercambiaron puntos de vista e ideas para ser ciudadanos responsables en la construcción de un mejor país.
“Con Quellaveco, el Perú contará con la primera mina 100% digital. Esto trae consigo nuevas oportunidades de desarrollo profesional y técnico. Nosotros hemos tenido la oportunidad de iniciar este camino que todo el sector minero recorrerá, he ahí una oportunidad para el futuro”, resaltó Diego Ortega durante el evento.
Apoyando la participación de la juventud moqueguana en el CADE Universitario 2022, Anglo American continúa generando sinergias para potenciar los espacios de educación, diálogo y construcción de propuestas que contribuyan al desarrollo nacional, en línea con su propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.
En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore.
La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente.
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...
La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025.
La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania.
El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...
Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek.
Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...
El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos.
La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...
El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper.
SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...