El CADE Universitario convocó alrededor de 400 estudiantes académicamente destacados del país.
Con el apoyo de Anglo American, estudiantes de la UNAM e institutos de Moquegua e Ilo participan del encuentro con otros 400 jóvenes de diversas regiones del Perú.
Dispuestos a compartir su visión para el desarrollo del país, una delegación de 10 estudiantes de la región Moquegua participan del CADE Universitario 2022, evento desarrollado desde el 29 de junio en la ciudad de Lima por el Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) y que hoy llega a su fin.
Los jóvenes que estudian en la Universidad Nacional de Moquegua y en los institutos José Carlos Mariátegui y Luis E. Valcárcel, viajaron con el apoyo de Anglo American para participar del encuentro que busca generar un espacio de reflexión, inspiración y diálogo en busca del bien común, bajo el lema “Tu progreso es mi progreso”.
“Ha sido gratificante compartir ideas y reflexiones con compañeros de otras regiones del país. Me llevo en el corazón todo lo que he aprendido para compartirlo con mi región”, señaló Mariana Chucuya Chahua, representante del IEST Luís E. Valcárcel, de la ciudad de Ilo.
El CADE Universitario convocó alrededor de 400 estudiantes académicamente destacados del país, ubicados en el tercio superior de sus respectivas regiones.
Una de las actividades destacadas, denominada Almuerzo de Líderes, que congregó a 25 estudiantes participantes del CADE Universitario, contó con la participación de Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American. En este espacio, se intercambiaron puntos de vista e ideas para ser ciudadanos responsables en la construcción de un mejor país.
“Con Quellaveco, el Perú contará con la primera mina 100% digital. Esto trae consigo nuevas oportunidades de desarrollo profesional y técnico. Nosotros hemos tenido la oportunidad de iniciar este camino que todo el sector minero recorrerá, he ahí una oportunidad para el futuro”, resaltó Diego Ortega durante el evento.
Apoyando la participación de la juventud moqueguana en el CADE Universitario 2022, Anglo American continúa generando sinergias para potenciar los espacios de educación, diálogo y construcción de propuestas que contribuyan al desarrollo nacional, en línea con su propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.
Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones.
Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...
La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024.
El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN.
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional.
En una reunión sostenida con el...
En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025.
La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...
El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro.
Entrée...
Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold.
Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...
Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024.
La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...