- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDía Mundial de la Salud: Antamina trabaja en el cierre de brechas...

Día Mundial de la Salud: Antamina trabaja en el cierre de brechas de salud en Áncash

Ha impulsado campañas médicas, la construcción de hospitales como los de la provincia de Huarmey y Huari; se han ejecutado activamente el desarrollo de campañas de vacunación, se han entregado equipos médicos y ambulancias, entre otras acciones.

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha en la que se resalta la importancia del acceso universal a los servicios de salud a la población, que contribuyan al bienestar integral, y así mejorar su calidad de vida.

Antamina sigue trabajando con la región Áncash, como parte de su visión de cierre de brechas sociales y desarrollo sostenible por lo que desarrolla diversos proyectos en favor de la salud de los ancashinos.

Ha impulsado campañas médicas, la construcción de hospitales como los de la provincia de Huarmey y Huari; se han ejecutado activamente el desarrollo de campañas de vacunación, se han entregado equipos médicos y ambulancias, entre otras acciones.

Día Mundial de la Salud: Más hospitales para cerrar brechas en infraestructura

Con el propósito de mejorar la infraestructura y el cierre de brechas en acceso a la salud en Áncash, Antamina ha impulsado diversos proyectos de construcción de hospitales.

El Hospital de Huarmey es una obra muy esperada por los vecinos y autoridades huarmeyanas. Pronto, más de 33 mil personas de Huarmey y alrededores se verán beneficiadas con este nuevo hospital de categoría II-1.



Con una inversión de 188 millones de soles a través de la modalidad de Obras por Impuestos, la nueva infraestructura del Hospital de Huarmey se encuentra en la recta final, en la etapa de equipamiento médico de última generación.

Por otro lado, la construcción del nuevo Hospital de Huari es financiada por Antamina también por el mecanismo Obras por Impuestos, será de categoría II-1 y beneficiará a más de 102 mil personas.

Este nuevo hospital, que a la fecha cuenta con un avance de 70%, tendrá tres niveles en un área de más de 10 mil metros cuadrados, en el sector Ampatag.

Salud para todos: Campañas de salud para los ancashinos

Ante la falta de acceso a especialidades médicas en diversos pueblos de Áncash, Antamina, a través de las Unidades de Gestión Territorial (UGTs) ha llevado a cabo campañas de salud en beneficios de los ciudadanos, financiadas por Antamina y en coordinación con las autoridades locales.

Tras este trabajo articulado entre diversos actores, se impactó positivamente en 8 700 personas con 27,194 atenciones médicas en diferentes especialidades y servicios.

De esta manera, miles de personas han sido atendidas en especialidades como medicina interna, pediatría, geriatría, cardiología, ginecología, oftalmología, psicología, urología, nutrición, dermatología y muchas otras más. 

Estas campañas de salud se han llevado a cabo por ejemplo en Santa Cruz de Pichiu, ubicado en la provincia de Huari, en febrero de 2024, permitiendo 2890 atenciones a 763 personas en múltiples especialidades durante cuatro días.

De igual manera, en octubre de 2023, se realizó la campaña de salud gratuita para la población del distrito de San Marcos, provincia de Huari en Áncash; cuyo objetivo fue poner a disposición de la población médicos especialistas que trabajan en establecimientos de salud de mayor complejidad, y que se encuentran en Huaraz o Lima.

Ambulancias en Áncash para mayor cobertura

A lo largo de los últimos años, Antamina ha realizado la entrega de ambulancias tipo II y tipo III que benefician a los ciudadanos de la provincia de Bolognesi, Recuay y Huari.

De esta manera, con la operatividad de las ambulancias fortalece y brinda una mejor y mayor cobertura a la población impactando positivamente a los centros de salud de Huallanca, Chiquián, Cajacay y Chasquitambo de la provincia de Bolognesi; en los Centros de Salud San Marcos y Chavín, así como en el Puesto de Salud Santa Cruz de Pichiu en la provincia de Huari; y en el Centro de Salud Cátac, de la provincia de Recuay.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...