- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDía Mundial del Agua: Antamina impulsa acceso a agua y su uso...

Día Mundial del Agua: Antamina impulsa acceso a agua y su uso sostenible

Un proyecto por destacar de Antamina es la represa Cushurococha – Huarco Curan, que beneficia a más de 500 agricultores y optimizará la productividad de pastos y cultivos en el distrito de Cajacay, en la provincia de Bolognesi.

Cada 22 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua, fecha en la que se resalta la importancia del agua dulce como elemento vital para la humanidad.

Desde Antamina, están comprometidos con el uso del agua de manera sostenible y eficiente dentro de su operación, así como en brindar acceso a agua potable segura y de calidad, sumado a infraestructura para su uso tecnificado para la mejora de proyectos agrícolas.

Estas acciones tienen como objetivo contribuir al cierre de brechas sociales y a la mejor calidad de vida de las comunidades en su área de influencia operativa.

Para lograr estos objetivos, Antamina ha impulsado la realización de diversos proyectos como el de agua y saneamiento en San Marcos y Huarmey. También la construcción del reservorio en Carhuayoc, así como el apoyo a proyectos de riego agrícola en Recuay, San Marcos y en el Valle Purísima, además de la represa más grande construida en los últimos años en el país: Cushurococha – Huarco Curan.



El esfuerzo de las comunidades, autoridades locales y Antamina, ha llevado adelante el proyecto de agua y saneamiento de Huarmey, que se encuentra casi finalizado, busca brindar servicios de agua potable a la provincia de Huarmey las 24 horas del día, mejorando la calidad de vida y salud para las personas, favoreciendo a más de 34 000 habitantes de la provincia.

El panorama para más de 200 familias ha cambiado en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, dado que han sido beneficiadas con la mejora del servicio de agua potable en el Valle Fortaleza, exactamente en las localidades de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande. Este proyecto permitirá una mejora en la calidad de vida mediante el acceso a agua potable segura y de calidad.

Siendo la mayor obra de su tipo construida en los últimos años en el Perú, en octubre de 2023 se inauguró la represa Cushurococha – Huarco Curan, que beneficia a más de 500 agricultores y optimizará la productividad de pastos y cultivos en el distrito de Cajacay, en la provincia de Bolognesi.

Para asegurar la seguridad alimentaria y promover el comercio local, Antamina impulsó el proyecto de riego agrícola, ‘Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego del Valle Purísima’, en las localidades de La Esperanza y Yumpe, que traerá nuevas oportunidades de desarrollo a los involucrados. A partir de esta iniciativa, más de 200 familias del valle mejorarán su producción con un nuevo sistema de riego, que abarca 10 kilómetros de canales de conducción en 65 hectáreas nuevas de terrenos agrícolas.

Por otro lado, en la búsqueda de la innovación en sus operaciones, pudieron crear el Área Forestal de Huarmey, un bosque artificial. Al trasladar los minerales por el mineroducto, se lleva el concentrado del mineral en forma de ‘pulpa’, donde el 40% es agua, el exceso de humedad se recupera y se clarifica para obtener agua de regadío apta para la forestación del también denominado Bosque de Huarmey.

Día Mundial del Agua: El Certificado Azul de Antamina

Las acciones en la gestión eficiente del agua en su operación, así como los proyectos que desarrollan en las comunidades de su área e influencia operativa, los han llevado a recibir el reconocimiento del Certificado Azul, otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El Certificado Azul reconoce a las empresas responsables que gestionan de manera eficiente el agua, y esta distinción reafirma el compromiso de Antamina con el desarrollo sostenible y gestión responsable de los recursos naturales.

En la operación hemos sido reconocidos por mejorar el control y monitoreo para reducir las fugas de agua, buscando una gestión más eficiente de este recurso vital, logrando una reducción del uso de agua del 11.5% en campamento.

Mientras que en la gestión de valor compartido ha destacado el proyecto que logró capacitar a más de 500 pobladores de las localidades de Cajacay, Mayorarca, Raquia, Santa Rosa, Sequespampa y Yumpe del Valle, mediante programas modulares en gestión del agua disponible para riego, y de los servicios de saneamiento básico del que disponen.

Con estas iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas, contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el ODS 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...