- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiego Macera, director del IPE, destacado entre los 20 economistas más influyentes...

Diego Macera, director del IPE, destacado entre los 20 economistas más influyentes del país por Forbes Perú

Macera es economista por la Universidad del Pacífico (UP) y magíster en Análisis de Políticas Públicas por la Universidad de Chicago.

Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), ha sido destacado como uno de los 20 economistas más influyentes del país en la actualidad, de acuerdo con un reciente listado publicado por la revista Forbes Perú.

Este reconocimiento otorgado a Macera resalta su labor y contribución en el avance de la economía en el país. En su carrera, Macera ha demostrado importantes conocimientos sobre el rubro y ha sido un referente en el análisis de políticas públicas y su impacto en el desarrollo del Perú.

Macera es economista por la Universidad del Pacífico (UP) y magíster en Análisis de Políticas Públicas por la Universidad de Chicago. Además, tiene una importante trayectoria en el IPE. . Entre 2016 y 2023, se desempeñó como gerente general de este Think Tank, posicionado como el segundo más importante del país en el 2023.

Macera también es director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) desde noviembre del 2021 y miembro del consejo asesor de Anglo American.

Anteriormente, se ha desempeñado como docente en la Universidad del Pacífico, editor en el Diario El Comercio, vicepresidente de la Asociación Civil Transparencia, analista de la Unidad de Inteligencia de The Economist, entre otros.

«Es un honor ser considerado en una lista al lado de colegas que han contribuido tanto a entender más el Perú y a hacer un mejor país. Los economistas hemos ganado algunas batallas en las últimas décadas, pero nos quedan varias deudas pendientes», declaró Diego Macera respecto a este nombramiento.

A su turno, Carlos Gallardo, gerente general del IPE, saludó el destaque de Macera e indicó que la organización recibe esta noticia con orgullo.

«El IPE trabaja arduamente en consolidar la presencia de sus voceros en distintos espacios y Diego es pieza clave en lograr ese propósito, por lo que estamos muy contentos por este reconocimiento», señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...