- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDos geositios de Perú entre los primeros 100 lugares del Patrimonio Geológico...

Dos geositios de Perú entre los primeros 100 lugares del Patrimonio Geológico Mundial de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas

Se reconoció a los geositios “Ignimbrita tipo sillar de las canteras de Añashuayco en Arequipa” y “Depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d. C., en Calicanto-Moquegua”.

Luego de un riguroso proceso de selección, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS por sus siglas en inglés), anunció la lista de los primeros 100 geositios internacionales o lugares de interés geológico del mundo (The First 100 IUGS Geological Heritage Sites).

Esta presentación ha sido un gran hito donde se designaron aquellos lugares icónicos y reconocidos por la comunidad geocientífica internacional como referencia por su importancia en el conocimiento de la Tierra y su historia. 

Entre los primeros 100 lugares de interés geológico del mundo seleccionados por la IUGS, se encuentran dos lugares emblemáticos del Perú estudiados y propuestos por el Ingemmet, los geositios “Ignimbrita tipo sillar de las canteras de Añashuayco en Arequipa” y “Depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d. C., en Calicanto-Moquegua”.

La presentación oficial de ambos geositios se ha realizado el 26 de noviembre en Zumaia- España por dos investigadores del INGEMMET, Ing. Rigoberto Aguilar y Diego Medina, quienes frente a toda la comunidad científica de Ciencias de la Tierra han mostrado al mundo la importancia geológica de los dos primeros geositios internacionales reconocidos por la IUGS.

Más de 250 especialistas de 40 naciones y diez organizaciones internacionales, representando diferentes disciplinas de las Ciencias de la Tierra, han participado en la selección de estos 100 primeros geositios mundiales, con el apoyo y soporte de la UNESCO.

Se propusieron 181 sitios candidatos de 56 países, que fueron evaluados por 33 expertos internacionales. El resultado de este ambicioso proceso de colaboración es la lista de los primeros 100 lugares del patrimonio geológico mundial de la IUGS.

Un Lugar del Patrimonio Geológico mundial de la IUGS contiene elementos y/o procesos geológicos de relevancia científica internacional, utilizados como referencia, y/o con una contribución sustancial al desarrollo de las ciencias geológicas a través de la historia.

Algunas de las rocas más antiguas de la Tierra de Sudáfrica, rastros de vida primitiva de Australia y China, algunos de los mejores restos fósiles de dinosaurios de Canadá, las primeras evidencias del desarrollo de los primeros homínidos de Tanzania, las rocas marinas de la cima del mundo del monte Everest y lugares emblemáticos como el impresionante Gran Cañón del Colorado (EE.UU.), volcán Yellowstone (EE.UU), Cataratas del Iguazú (Argentina), la caldera de Santorini (Grecia) o volcán Monte Kilimanjaro (Tanzania), son otros ejemplos de esta impresionante lista.

La Unión Internacional de Ciencias Geológicas, es una de las mayores organizaciones científicas del mundo con 121 miembros nacionales y asociaciones afiliadas que representan a más de un millón de geocientíficos y geocientíficas.

La presentación de los primeros 100 lugares del patrimonio geológico mundial de la IUGS, servirá de pistoletazo de salida a un programa para designar lugares geológicos de todo el mundo que sean icónicos y reconocidos por toda la comunidad geocientífica por su impacto en el conocimiento de la Tierra y su historia.

Consulta la lista completa y descarga gratuitamente el libro de los 100 en la nueva web de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico de la IUGS: https://iugs-geoheritage.org

El reconocimiento de la IUGS da visibilidad a estos lugares. Los identifica como de máximo valor científico. Son lugares que sirvieron para desarrollar la ciencia de la geología. Son las mejores demostraciones del mundo de las características y procesos geológicos de la tierra. Estos lugares representan descubrimientos fabulosos sobre la Tierra y su historia.

Muchos de los «First 100” están bien protegidos en parques nacionales, geoparques y reservas naturales, pero otros muchos no lo están. El reconocimiento y la visibilidad de los «100 primeros» sitios del patrimonio geológico de la IUGS pueden conducir a una mayor consideración de estos, a su uso como recurso educativo y turístico y, lo que es más importante, a su puesta en valor y preservación. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...