- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDynacor: Fidamar realiza aporte para la lucha contra la anemia en Arequipa

Dynacor: Fidamar realiza aporte para la lucha contra la anemia en Arequipa

Para la atención de más de mil menores de 3 a 5 años, en Camaná, Arequipa.

Como parte de nuestro compromiso en la lucha contra la anemia y la desnutrición, hemos realizado la entrega de equipos e insumos médicos valorizados en US$ 10 300 para el descarte y tratamiento de la anemia en niños de 3 a 5 años.

Estas acciones se han centralizado en las localidades de Secocha y Urasqui, principalmente, así como también en los centros poblados de Venado, Posco Misky y San Martín, pertenecientes a la provincia de Camaná, región Arequipa.

En esta iniciativa participan la municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcárcel, los puestos de salud de los centros poblados de Secocha y Urasqui, la UGEL Camaná, seis centros educativos de la zona y padres de familia, los que han asumido responsabilidades y metas en el marco de la Instancia de Articulación Local (IAL).



El plan piloto tendrá una duración de 6 meses, y con este esfuerzo, buscan impactar positivamente en la vida de más de 1000 niños y niñas.

“Juntos, con acciones concretas y gracias al esfuerzo multiactor, a través de la IAL, seguimos trabajando para un futuro más saludable y prometedor para los niños de las comunidades de mineros de las MAPE (Minería artesanal y de pequeña escala). Agradecemos a todos los involucrados y a la comunidad que nos apoya en este propósito”, informó Fidamar.

Dynacor: Fidamar realiza aporte para la lucha contra la anemia en Arequipa.

Fidamar, asociación sin fines de lucro formado por Dynacor Group y PX Precinox, tiene el compromiso de contribuir con el bienestar y el desarrollo sostenible de las poblaciones vulnerables de las comunidades de mineros artesanales en el Perú.

¡Nutriendo el futuro de nuestros niños en Arequipa: juntos contra la anemia!

Acerca de Dynacor

Dynacor es un procesador industrial de mineral de oro que paga dividendos y tiene su sede en Montreal, Canadá. La Corporación se dedica a la producción de oro a través del procesamiento de mineral que compra a la industria de la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala).

En la actualidad, Dynacor opera en Perú, donde sus equipos de gestión y procesamiento tienen décadas de experiencia trabajando con mineros de la MAPE. También posee una propiedad de exploración de oro (Tumipampa), en el departamento de Apurímac.

La Corporación también tiene la intención de expandir sus operaciones de procesamiento en otras jurisdicciones.

Dynacor produce oro ambiental y socialmente responsable a través de su programa de oro PX IMPACT®. Un número creciente de firmas de apoyo de los sectores de la joyería fina de lujo, los relojeros y los inversionistas pagan una pequeña prima a nuestro cliente y socio estratégico por este oro PX IMPACT®. La prima proporciona inversión directa para desarrollar proyectos de salud y educación para las comunidades de mineros artesanales y de pequeña escala.

Dynacor cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (DNG).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...