- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCapacidad de resiliencia de la economía peruana permitirá crecer 10% en 2021

Capacidad de resiliencia de la economía peruana permitirá crecer 10% en 2021

El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que la capacidad de resiliencia de la economía peruana, permitirá alcanzar un crecimiento de 10% en el 2021.

“Tenemos la capacidad de resiliencia de nuestra economía, de nuestra población, que el próximo año vamos a estar creciendo a un ritmo de 10% al año, lo que hemos caído lo recuperamos”, afirmó en Latina TV.

Refirió que la capacidad de rebote de la economía peruana es mayor a la caída del presente año.

Indicó que la economía peruana ha venido mostrando una recuperación gradual de las diferentes actividades productivas y desde los meses de abril y mayo en que se registraron las caídas más fuertes, en diciembre debe estar en -1% la variación respecto al similar mes del año previo.

Asimismo, estimó que la economía peruana debe registrar una variación promedio el presente año de -12%.

Generación de empleo

De otro lado, señaló que el Gobierno impulsa fuertemente la generación de trabajo en diversas partes del país.

“Solamente en Trabaja Perú estamos generando 280,000 puestos de trabajo y ahora hay 140,000”, afirmó.

Refirió que hace dos días estuvo en las provincias de Arequipa supervisando el trabajo temporal que se genera con los municipios.

Indicó que en el programa Arranca Perú ya se ha transferido el presupuesto a todos los municipios provinciales.

“Ya comenzaron a trabajar, he constatado en Cotahuasi que los caminos vecinales ya se están trabajando y generando trabajo”, enfatizó.

Asimismo, señaló que el trabajo se ejecuta con la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Vamos a hacer el mantenimiento de 50,000 kilómetros (de caminos vecinales), como decía el alcalde de Cotahuasi, Castilla, vamos a hacer mantenimiento de caminos que nunca se han hecho”, dijo.

Fortaleza macroeconómica

De otro lado, el jefe del Estado subrayó la fortaleza macroeconómica del Perú permitirá avanzar en la recuperación.

“Vamos a salir, el Perú tiene toda la fortaleza macroeconómica que se ha manifestado en estas circunstancias, pero también tiene la capacidad de crecer, que tenemos que mostrar a partir de ahora en todos los sectores”, dijo.

Por ejemplo, señaló que el puerto más grande del Pacífico Sur ya se construye en la localidad de Chancay.

Asimismo, señaló que la economía peruana empezó a recuperarse.

“Ya llegamos a la línea donde desde ahí todo es crecer, pero el segundo trimestre (del 2021) va a ser un crecimiento muy fuerte”, afirmó.

También comentó que en un periodo de tres años la economía peruana regresará a la situación que registraba antes del impacto de la pandemia.

En ese sentido, aseguró que dejará el país encaminado a su sucesor o sucesora que asuma la presidencia el 28 de julio de 2021 para el Bicentenario de la Independencia del Perú.

Menores restricciones

Señaló que en las prioridades de su gestión, la primera es derrotar a la pandemia, una situación que ya empieza a mejorar con los resultados de las últimas ocho semanas, por lo que exhortó a la población a seguir siendo responsables.

Asimismo, enfatizó que la segunda prioridad es el crecimiento económico inclusivo.

También comentó que las restricciones por cuestiones sanitarias serán cada vez menores y consideró “completamente justificada” el reclamo de los adultos mayores sobre las limitaciones a su movilidad social para evitar el contagio del coronavirus.

En ese sentido, señaló que gradualmente las medidas restrictivas serán disminuidas.

“Tenemos que gradualmente comenzar, ya a partir de esta semana se permite la salida para caminar, pero gradualmente durante octubre se debe dar mayores facilidades”, afirmó.


Vuelos internacionales

Por otra parte, anunció que mañana estará presente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para constatar el reinicio de los vuelos internacionales.

“Justo voy a estar cuando viene un vuelo de Santiago”, dijo.

También indicó que la reapertura de los vuelos internacionales a más destinos será gradual.

“Va a ser gradual, depende de que continuemos con los resultados alentadores, pero también que los destinos estén controlados”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...