- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: 12 de cada 100 hogares cuenta con una motocicleta

AAP: 12 de cada 100 hogares cuenta con una motocicleta

Según la Asociación Automotriz del Perú, en zonas urbanas la tenencia de bicicletas, en tercer trimestre de este año, se situó en 21%.

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), al cierre del tercer trimestre de 2022, la tenencia de bienes de transporte, en hogares, evidenció un aumento al compararse con similar periodo del 2021.

Destacaron a nivel nacional los incrementos significativos de 1.5 y 1.2 puntos porcentuales en la posesión de motocicleta y mototaxi, respectivamente.

Añadió que el 14.9% (15 de cada 100) de los hogares cuenta con auto/camioneta (sin variación a respecto a igual trimestre del 2021).

El 12.4% tiene motocicletas (+1.5 puntos porcentuales), el 7.9% cuenta con mototaxis (+1.2 puntos porcentuales) y el 18.8% tiene bicicletas (+0.4 puntos porcentuales).

Por su parte, al comparar con similar trimestre del 2019, un año prepandemia, se visualizan incrementos en la tenencia de todos los bienes de transporte.

Más resultados

Los resultados del tercer trimestre de este año, afirmó la AAP, están en línea con el desempeño de las ventas de vehículos.

Así, en lo que va del año se observa que la comercialización de vehículos livianos viene registrando una expansión.

Esto impulsado por la recuperación de sectores económicos que fueron fuertemente impactados durante la pandemia.

“Por el mayor consumo privado – principalmente en el primer semestre del 2022 – y la mayor presencialidad en centros laborales, educativos y de entretenimiento”, indicó.

Por otro lado, precisó que, aunque durante la segunda parte del año se aprecia un enfriamiento de la demanda interna que ha provocado una desaceleración en las ventas.

“El crecimiento en la comercialización de vehículos livianos ha llevado a que aumente el porcentaje de hogares que cuentan con un auto/camioneta a nivel nacional”, precisó.

Asimismo, para el gremio automotor, en el caso de las motocicletas, el aumento en la tenencia de dichos vehículos se explicaría por el récord de ventas registrado durante el 2021.

Y el resultado con que cerraría el 2022 (mayor al promedio de los últimos años).

Medios de transportes

Al desagregar la información según área de residencia, en las zonas urbanas la tenencia de bicicletas, durante el tercer trimestre de este año, se situó en 21%, aumentando en 0.5 p.p. a tasa anual.

Mientras que la tenencia de autos/camionetas alcanzó el 18.2% (+0.2 p.p.), la de motocicletas llegó a 10.7% (+1.3 p.p.) y la de mototaxis fue 8.7% (+1.6 p.p.).

Por último, en las áreas rurales, señaló la AAP, la tenencia de motocicletas avanzó hasta un 17.6% en el periodo de análisis, incrementándose en 1.5 p.p. a tasa anual.

En tanto, la tenencia de bicicletas llegó a 11.6% (+0.8 p.p.), la de autos/camionetas se ubicó en 4.1% (+0.5 p.p.), y la de mototaxis llegó a 5.3% (+0.3 p.p.).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...