- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Despachos industriales crecieron 9.8 % entre enero y octubre del 2024

Adex: Despachos industriales crecieron 9.8 % entre enero y octubre del 2024

Esta oferta, compuesta por 3 mil 581 partidas, llegó a un total de 153 mercados encabezados por EE.UU., Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia que concentraron el 57.8%.

Entre enero y octubre del 2024 los despachos industriales sumaron US$ 5 mil 727 millones, lo que representó un aumento de 9.8% respecto al mismo periodo del 2023 cuando el monto ascendió a US$ 5 mil 216 millones, reportó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Esta oferta, compuesta por 3 mil 581 partidas, 63 menos respecto al mismo lapso del año pasado (3 mil 644), llegó a un total de 153 mercados encabezados por EE.UU., Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia que concentraron el 57.8%. Completaron el top ten Brasil, México, Países Bajos y Canadá y China.

Con una concentración del 32.1% del total, el sector más importante fue el químico (US$ 1,837 millones) con un crecimiento de 10.7%. Sus partidas líderes fueron los aceites esenciales de limón; demás placas, láminas, hojas y tiras de los demás polímeros de propileno, lacas colorantes, ácido sulfúrico, óxido de cinc, alcohol etílico, demandados principalmente por Chile, EE.UU., Bolivia, Ecuador y Colombia.



El segundo lugar lo ocupó la siderometalurgia (US$ 1,492 millones) al incrementar sus envíos en 17.5%. EE.UU., Colombia, Ecuador, Suiza y México demandaron el 54.5% de sus exportaciones. El alambre de cobre refinado, cinc sin alear, las demás chapas y tiras de cobre, plata en bruto aleada, barras de acero para sin alear con muescas, cordones, surcos o relieves integraron el top five de su oferta.

Más sectores

Las confecciones peruanas (US$ 963 millones 335 mil) cerraron con un incremento de 2%. Su portafolio estuvo liderado por t-shirts de algodón (hombres y mujeres), t-shirts y camisetas de punto  de las demás materias textiles y camisetas de punto de las demás fibras sintéticas, entre otros. EE.UU. fue su principal mercado al acumular el 66.2%.

En cuarto lugar, estuvo la metalmecánica (US$ 608 millones), que registró un alza de 4.5%. Las máquinas de sondeo o perforación, autopropulsadas; partes de máquinas y aparatos de la partida N° 84.74; las demás partes de máquinas y aparatos de partida N° 84.26; vehículos para el transporte de más de 16 personas, parabrisas, vidrios traseros se dirigieron a Chile, EE.UU., Ecuador, México y Turquía, entre otros destinos.

El rubro ‘varios’ (joyería, artesanía y otros) se exportó por US$ 443 millones, reflejando una variación positiva de 19.3% y aterrizaron en EE.UU., Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Los artículos de joyería, papel higiénico y toallitas para desmaquillar e impresos publicitarios se ubicaron en el top 3 de su oferta.

Por su parte, los textiles (US$ 383 millones) cayeron -1.2%, siendo sus principales productos el pelo fino cardado, los demás tejidos de puntos de algodón teñidos, hilado de lana o pelo fino, los cuales fueron demandados mayormente por Colombia, China, EE.UU., Italia y Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...