- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: “Debemos prepararnos para una nueva etapa de relación comercial con EEUU"

ADEX: “Debemos prepararnos para una nueva etapa de relación comercial con EEUU»

Por su parte, el economista Gonzáles Izquierdo indicó que “con los anuncios de imponer aranceles, la administración Trump apunta a reindustrializar EE.UU., y generar ingresos provenientes de las grandes corporaciones”.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los EE.UU. abrirá una nueva etapa en las relaciones bilaterales con ese país debido a los ajustes que está implementando en materia de comercio, inversión y cooperación económica, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

En la charla ‘Oportunidades y desafíos en torno a la política económica del gobierno de EE. UU.’, organizada por la Gerencia Central de Exportaciones del gremio, instó al Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) y al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a manejar este nuevo escenario de manera profesional y coordinada.  

“Se debe contemplar la posibilidad de llevar a cabo acciones oportunas con otras entidades públicas y mantener informado a los exportadores en caso necesiten tomar decisiones e implementar otras estrategias en sus negocios”, manifestó.



Es importante aprovechar –añadió– todas las oportunidades que surjan de los anuncios del presidente Trump, y mantener el dinamismo de las exportaciones a ese mercado, que es un actor clave en la economía global.

“Cada decisión de EE.UU. en materia económica y comercial tiene efectos que trascienden fronteras, impactando en sectores productivos, cadenas de suministros y dinámicas comerciales a nivel mundial. El compromiso de ADEX es otorgar a las empresas las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar un entorno global en constante transformación”, puntualizó.

Pérez Alván expresó que EE.UU. es el principal destino de la oferta no tradicional (en el 2024 concentró el 32.2% del total).

“El Acuerdo de Promoción Comercial, vigente desde el 2009, es una herramienta política comercial que convirtió a ese país en el destino de la oferta de más de 2 mil 400 empresas en su gran mayoría mipymes”, detalló.    



Refirió que «si bien fuimos su principal proveedor de arándanos y el segundo en uva y palta, además de otros productos, las exportaciones peruanas representan apenas el 0.4% de su comercio con el mundo”.

Seguimiento

A su turno, la viceministra de Comercio Exterior del Mincetur, Teresa Mera Gómez, agregó que, efectivamente, se atraviesa un contexto global dinámico y desafiante por las noticias que llegan desde EE.UU., por lo cual su despacho se mantiene alerta, haciendo un seguimiento de todo lo que acontece y diseñando estrategias para minimizar cualquier impacto en el comercio peruano.

“Debemos estar preparados, actuar con visión estratégica y tomar decisiones basadas en evidencia. EE.UU. es un socio comercial clave, no podemos ignorar los desafíos presentados en las últimas semanas. Hemos sido testigos de anuncios sobre medidas comerciales que podrían tener efectos sobre nuestra canasta exportadora”, indicó.

Puntualizó que, si bien no se anunció ninguna medida específica sobre Perú, la coordinación entre sectores permitirá al país anticiparse, responder con agilidad y tomar acciones que mitiguen los efectos en la cadena exportadora, buscando preservar la estabilidad y competitividad del comercio exterior peruano.



En el evento ‘Oportunidades y desafíos en torno a la política económica del gobierno de EE. UU.’, el economista Jorge Gonzáles Izquierdo alertó de un posible escenario de ‘deglobalización’, lo que supondría un retroceso en el mundo.

“Con los anuncios de imponer aranceles, la administración Trump apunta a reindustrializar EE.UU., y generar ingresos provenientes de las grandes corporaciones”, dijo.

El dato

Deglobalización es lo opuesto a la globalización y se manifiesta en el aumento de proteccionismo (más barreras comerciales, aranceles y restricciones a la inversión extranjera), deslocalización de la producción, disminución del comercio internacional, fragmentación de las cadenas de suministro, tensiones geopolíticas y nacionalismo económico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...