- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: TLC evitaría efecto directo sobre Perú ante posible aumento de aranceles...

Adex: TLC evitaría efecto directo sobre Perú ante posible aumento de aranceles en EEUU

Entre enero y noviembre del 2024, del total de las exportaciones de Perú a EE.UU., el 68.7% fueron de productos con valor agregado.

Perú y EE.UU. son socios estratégicos con un Tratado de Libre Comercio que brinda un tratamiento preferencial a ambas partes, por lo que un eventual incremento de aranceles generales, como lo mencionó el presidente Donald Trump en su campaña electoral, no implicaría un efecto directo para el país, manifestó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

Se debe recordar que antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump prometió establecer aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas y un 10% adicional a los productos chinos, si no abordaban con mayor énfasis la inmigración ilegal y el flujo de fentanilo hacia EE.UU.

Vásquez Vela expresó que el acuerdo bilateral vigente desde el 1 de febrero del 2009 otorga al Perú preferencias, por lo que no se vería afectado directamente por un aumento general de aranceles; sin embargo, si usa otras herramientas como las salvaguardias –como ya lo hizo anteriormente–, o incluso plantea una renegociación del TLC, no se podría descartar algún perjuicio.



“Por eso es importante que el Ministerio de Relaciones Exteriores profundice los vínculos a fin de evitar llegar a estos dos posibles escenarios”, dijo.

Como una muestra de la fluidez de las relaciones entre ambas economías, el director del CIEN-ADEX indicó que la balanza comercial entre enero y noviembre del 2024 fue positiva a EE.UU. en US$ 149 millones.

Antecedentes

En el 2018, y argumentando de que las importaciones masivas representaban una amenaza para su seguridad, Donald Trump fijó una sobretasa arancelaria del 25% al acero y del 10% al aluminio (salvaguardias), lo que originó la reacción de varios países que llevaron el caso a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En el caso del acero peruano, las exportaciones al mercado estadounidense alcanzaron los US$ 30 millones en cierto punto, pero luego se redujeron a cero por esta medida. “Debemos esperar detalles concretos sobre las nuevas medidas que aplicaría EE.UU. con el propósito de evaluar su real impacto sobre el comercio exterior peruano”, comentó Vásquez Vela.

Líder

Se debe mencionar que entre enero y noviembre del 2024, del total de las exportaciones de Perú a EE.UU., el 68.7% fueron de productos con valor agregado. Al mismo tiempo, es el principal destino de esta oferta al concentrar el 31% del total.



El portafolio nacional en el periodo ya mencionado fue liderado por los arándanos (US$ 1,159 millones), reflejando un crecimiento de 40.4% frente al mismo periodo del 2023 (US$ 825 millones 617 mil).  Otros fueron las uvas, fosfatos de calcio, espárragos, artículos de joyería de metales preciosos, paltas, chapas y tiras de cobre, wilkings e híbridos cítricos, t-shirts de algodón y cinc sin alear. 

Datos

-Las exportaciones del Perú representan el 0.3% de las importaciones totales de EE.UU.

-En su discurso de investidura, el presidente Trump dijo que, en lugar de poner impuestos a sus ciudadanos para enriquecer a otros países, impondrá aranceles e impuestos a países extranjeros a fin de enriquecer a sus ciudadanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...