- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAlianza del Pacífico iniciará negociaciones de TLC con Corea del Sur

Alianza del Pacífico iniciará negociaciones de TLC con Corea del Sur

Según el Mincetur, las exportaciones peruanas a Corea del Sur han crecido sostenidamente en las dos últimas décadas.

Asimismo, el país asiático es un gran proveedor de insumos para la industria nacional (50% de la importación total), destacando bienes para la industria plástica y siderúrgica

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que la Alianza del Pacífico iniciará, en el segundo semestre del 2022, las negociaciones para lograr un Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur, permitiendo que el país asiático pueda convertirse en Estado Asociado de este importante mecanismo de integración económica y comercial.

Este fue un anuncio que se realizó durante la II Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico que se viene llevando a cabo en Chile, bajo la presidencia Pro Tempore de México.

La cita contó con la participación de los viceministros de Comercio Exterior y vicecancilleres de México, Colombia, Chile y Perú.

También se tuvo la participación virtual del director general de Negociaciones de TLC de Corea del Sur, Kyungsik Lee. 

“Iniciar las negociaciones con Corea del Sur en el marco de la Alianza del Pacífico permitirá potenciar los encadenamientos productivos de nuestras empresas, en especial para las pymes peruanas”, declaró la viceministra de Comercio Exterior del Perú, Ana Cecilia Gervasi

“Incrementar los flujos de inversiones y maximizar la transferencia de conocimiento y tecnología”, añadió.

Mercado de Corea del Sur

Corea del Sur es el segundo socio comercial más importante de Perú en Asia, después de China.

Las exportaciones peruanas a Corea del Sur han crecido sostenidamente en las dos últimas décadas alcanzando el valor histórico más alto en 2021 (US$ 2.827 millones), siendo el sector exportador más dinámico el agropecuario (+75%).

Asimismo, el país asiático es un gran proveedor de insumos para la industria nacional (50% de la importación total), destacando bienes para la industria plástica y siderúrgica.



Relacionamiento con los estados asociados

En la reunión, los viceministros de Comercio Exterior y vicecancilleres trataron asuntos vinculados con las negociaciones y relacionamiento con los Estados Asociados, el proceso de Adhesión de Ecuador y el seguimiento de la cooperación en la Alianza del Pacífico.

El Grupo de Alto Nivel también sostuvo una reunión con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), donde discutieron los avances en la implementación de los anexos de cooperación regulatoria, el Mercado Digital Regional, acumulación de origen, comercio transfronterizo de servicios y movilidad estudiantil.

La próxima reunión del GAN se sostendrá en Lima, durante el mes de agosto y se continuará trabajando en este importante proceso de integración.

Como se recuerda, en términos de PBI, la Alianza del Pacífico representa la octava economía más grande en el mundo y atrae el 53.1% del total de la inversión extranjera directa que llega a América Latina. En 2021, las exportaciones de la Alianza hacia el mundo alcanzaron los US$ 667 mil millones.

Datos

En 2021, las exportaciones peruanas dirigidas a la Alianza del Pacífico totalizaron US$ 3.312 millones, representando el 5,9% de lo exportado al mundo.

El Perú exporta hacia la Alianza del Pacífico principalmente productos no tradicionales (73% del total), lo cual representa un alto potencial para la generación de valor agregado de nuestro sector exportador.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...