- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmCham: Es importante que reglas de juego claras se traduzcan en acciones...

AmCham: Es importante que reglas de juego claras se traduzcan en acciones de gobierno

Indicaron que el ministro de Economía, Pedro Francke, manifestó que la Asamblea Constituyente no estaba en la agenda del gobierno.

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham), Aldo Defilippi, dijo que en la medida que el país ofrezca reglas de juego claras y estables, los empresarios estarán dispuestos a invertir en el país.

Así, saludó las expresiones del presidente Pedro Castillo ayer en Washington (Estados Unidos), de que su gobierno ofrece garantías y seguridad jurídica que los inversionistas necesitan.

Tras ello, se mostró optimista con las palabras del mandatario y dijo que es importante que ese pensamiento se extienda a todo el gobierno, y se traduzca en acciones concretas a favor de las inversiones.

“En la medida que se pueda establecer la seguridad jurídica, la seguridad de los contratos, el respeto a las normas, creo que la comunidad internacional sí va a querer invertir en el Perú”, dijo en diálogo a RPP Noticias.

También puedes leer: Castillo se comprometió a generar seguridad jurídica para inversiones extranjeras

Añadió que «creo en el presidente Castillo y lo que espero es ver que estos ofrecimientos (…) se cumplan y, sobre todo, que los otros estamentos del gobierno, los otros ministros que no han estado en la reunión, acojan este ofrecimiento (…) de reglas claras, estables y respeto a los contratos”.

Defilippi pidió terminar con todo aquello que pueda generar confusión, inestabilidad o incertidumbre en la confianza de los inversionistas, entre los que mencionó la propuesta de una Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución.

En ese sentido, señaló que en la reunión de ayer, el ministro de Economía, Pedro Francke, manifestó que la misma no estaba en la agenda del gobierno.

“La comunidad internacional está dispuesta a seguir invirtiendo en el Perú, pero evidentemente va a querer ver que estas señales sean claras, que no haya este tipo de confusiones, y yo he notado que hay un deseo unánime de que se cierren las brechas, que haya mejor salud, mejor educación”, remarcó.

Puntos claves

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham) Perú detalló los puntos claves de la reunión que sostuvo ayer el presidente de la República, Pedro Castillo, con los empresarios miembros de AmCham.

El primer tema que se abordó fue la necesidad de acercarse a la población, pues la pandemia dejó muchas lecciones sobre la incapacidad del Estado para atender sus necesidades.

“Un segundo aspecto que me parece importante es que el presidente mencionó que este Gobierno no ha venido ni a expropiar, ni a quitarle a nadie sus ahorros o su casa, pero que trabajará en mejorar las condiciones de los pueblos alejados y que el Estado sin inversión privada no puede salir adelante; por lo tanto, se requiere inversión transparente, con reglas claras, respeto a los derechos de los trabajadores”, comentó.

Y como último mensaje, Castillo dijo que el Estado debe priorizar la vacunación de la población, ya que aún no se llega al 50% por lo que se está haciendo un gran esfuerzo para explicar claramente estas ventajas de inmunizarse contra la COVID-19.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...
Noticias Internacionales

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...