- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmérica Latina mira con convicción las finanzas sostenibles

América Latina mira con convicción las finanzas sostenibles

Estas finanzas permiten que las empresas desarrollen modelos sostenibles de negocio y logren mayor rentabilidad, además de acceder a mejores tasas.

En América Latina el desembolso crediticio buscando el cumplimiento de metas con criterios ambientales, sociales y de gobiernos corporativos (ASG) han comenzado a tomar importancia para los principales bancos, que ya cuentan con experiencias exitosas.

Esta apuesta, por su parte, permite que las empresas desarrollen modelos sostenibles de negocio y logren mayor rentabilidad, además de acceder a mejores tasas.

Como se mencionó en un informe de América Economía, un gran ejemplo del crecimiento de la iniciativa es el de la empresa Agrícola Grupo Cerro Prieto, una de las agroexportadoras más importantes de Perú, accedió a su primer crédito sostenible por un valor de 160 millones de dólares.

Gracias al desembolso, la compañía fortalecerá su modelo de negocio sostenible, que incluye un aumento de producción de palta en casi 500 hectáreas y más de 1.000 hectáreas de arándano.

Para el banco Interbank también se trató de su primer financiamiento vinculado a la sostenibilidad. La entidad financiera peruana recalcó su compromiso de impulsar desde cero una cartera sostenible que cumpla con los parámetros y normas internacionales vigentes.

En la transacción también participaron el BID Invest y el BBVA, que aportaron 50 millones de dólares cada uno. El monto restante estuvo a cargo de Interbank.

Este movimiento financiero sienta un precedente para ver cada vez más apuestas de las empresas, bancos y multilaterales buscando la financiación sostenible.

Tarea difícil

A diferencia de los créditos corporativos tradicionales, las finanzas sostenibles captan recursos en base a criterios no solo financieros, sino también por los denominados ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

De esta manera, la tasa de interés de estos préstamos siempre estará ligada al cumplimiento de metas sostenibles enmarcadas en los criterios ASG. Esto implica una revisión de metas definidas con anterioridad, según los plazos acordados del crédito.

Mientras se cumplan las metas establecidas, las tasas propuestas por el banco son menores. El gran problema es incumplir lo mencionado, debido a la inminente subida del costo crediticio.

¿Cómo medir las metas sostenibles?

Para Víctor Cárcamo, vicepresidente de Banca Comercial de Interbank, dependiendo del tipo de crédito se establece con el cliente la métrica y la periodicidad de medición. Asimismo, dependiendo de la complejidad del financiamiento se contrata a consultores externos que validan la información proporcionada por el cliente.

«La idea detrás de estas mediciones es incentivar al cliente a que cumpla con los objetivos propuestos, así como con el impacto correspondiente en el medio ambiente y en la sociedad», menciona Cárcamo.

«El enfoque verde y social son los que priman en esta clase de financiamiento. Contribuir con el cuidado del medio ambiente, generar ahorros en el consumo de agua, el uso de energías renovables o reducir el impacto del cambio climático es necesario» añade el ejecutivo.

Por ejemplo, en el caso del crédito otorgado a Cerro Prieto; José Luis Vilela, Head Enterprise of Products del BBVA, añade que al ser una empresa del sector agrícola, el factor ambiental fue el que más resaltó al momento de conocer sus compromisos sostenibles en la evaluación.

Por el lado de las empresas, el beneficio reputacional también es importante en un mundo donde las nuevas generaciones se guían mucho por el comportamiento responsable de las compañías a la hora de elegir un producto o servicio.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...