- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmérica Latina mira con convicción las finanzas sostenibles

América Latina mira con convicción las finanzas sostenibles

Estas finanzas permiten que las empresas desarrollen modelos sostenibles de negocio y logren mayor rentabilidad, además de acceder a mejores tasas.

En América Latina el desembolso crediticio buscando el cumplimiento de metas con criterios ambientales, sociales y de gobiernos corporativos (ASG) han comenzado a tomar importancia para los principales bancos, que ya cuentan con experiencias exitosas.

Esta apuesta, por su parte, permite que las empresas desarrollen modelos sostenibles de negocio y logren mayor rentabilidad, además de acceder a mejores tasas.

Como se mencionó en un informe de América Economía, un gran ejemplo del crecimiento de la iniciativa es el de la empresa Agrícola Grupo Cerro Prieto, una de las agroexportadoras más importantes de Perú, accedió a su primer crédito sostenible por un valor de 160 millones de dólares.

Gracias al desembolso, la compañía fortalecerá su modelo de negocio sostenible, que incluye un aumento de producción de palta en casi 500 hectáreas y más de 1.000 hectáreas de arándano.

Para el banco Interbank también se trató de su primer financiamiento vinculado a la sostenibilidad. La entidad financiera peruana recalcó su compromiso de impulsar desde cero una cartera sostenible que cumpla con los parámetros y normas internacionales vigentes.

En la transacción también participaron el BID Invest y el BBVA, que aportaron 50 millones de dólares cada uno. El monto restante estuvo a cargo de Interbank.

Este movimiento financiero sienta un precedente para ver cada vez más apuestas de las empresas, bancos y multilaterales buscando la financiación sostenible.

Tarea difícil

A diferencia de los créditos corporativos tradicionales, las finanzas sostenibles captan recursos en base a criterios no solo financieros, sino también por los denominados ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

De esta manera, la tasa de interés de estos préstamos siempre estará ligada al cumplimiento de metas sostenibles enmarcadas en los criterios ASG. Esto implica una revisión de metas definidas con anterioridad, según los plazos acordados del crédito.

Mientras se cumplan las metas establecidas, las tasas propuestas por el banco son menores. El gran problema es incumplir lo mencionado, debido a la inminente subida del costo crediticio.

¿Cómo medir las metas sostenibles?

Para Víctor Cárcamo, vicepresidente de Banca Comercial de Interbank, dependiendo del tipo de crédito se establece con el cliente la métrica y la periodicidad de medición. Asimismo, dependiendo de la complejidad del financiamiento se contrata a consultores externos que validan la información proporcionada por el cliente.

«La idea detrás de estas mediciones es incentivar al cliente a que cumpla con los objetivos propuestos, así como con el impacto correspondiente en el medio ambiente y en la sociedad», menciona Cárcamo.

«El enfoque verde y social son los que priman en esta clase de financiamiento. Contribuir con el cuidado del medio ambiente, generar ahorros en el consumo de agua, el uso de energías renovables o reducir el impacto del cambio climático es necesario» añade el ejecutivo.

Por ejemplo, en el caso del crédito otorgado a Cerro Prieto; José Luis Vilela, Head Enterprise of Products del BBVA, añade que al ser una empresa del sector agrícola, el factor ambiental fue el que más resaltó al momento de conocer sus compromisos sostenibles en la evaluación.

Por el lado de las empresas, el beneficio reputacional también es importante en un mundo donde las nuevas generaciones se guían mucho por el comportamiento responsable de las compañías a la hora de elegir un producto o servicio.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...