- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaANA estudiará mineralización en fuentes del poblado de Yacango

ANA estudiará mineralización en fuentes del poblado de Yacango

EVALUACIÓN. ANA estudiará mineralización en fuentes del poblado de Yacango. La titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Lucía Ruíz Ostoic, anunció el inicio del estudio hidrogeológico para determinar cuáles serían las fuentes de mineralización del agua en el centro poblado de Yacango, ubicado en el distrito de Torata, Moquegua.

Así, precisó que el estudio será liderado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y contará con la participación de especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa).

La ministra Ruíz Ostoic dijo que desde el Estado se tiene un enfoque integral del tema, porque la mineralización del agua podría estar en otras zonas de la región, razón por la cual el análisis no puede ser superficial ni tan rápido. “Debe ser planificado con mucho detalle y cuidado”, subrayó, tras precisar que del 8 al 12 de abril se realizará la verificación de campo.

Explicó que se hará el levantamiento de muestras de agua y suelo, previo recorrido por la zona, y luego en el laboratorio se hará el análisis correspondiente para evaluar las causas del problema que surgió en Yacango, sobre una presunta mineralización del agua de consumo humano que habría afectado a más de 60 escolares de la institución educativa “Vidal Herrera Díaz”

Refirió también que por ahora se están realizando evaluaciones especializadas en Yacango y Torata, y esto podría ampliarse a otras zonas de Moquegua. “Lo que se evaluará es cómo esa interacción entre agua y suelo podría estar produciendo la mineralización del agua”, agregó.

Comentó que la planta de tratamiento del agua en Torata entrará en funcionamiento en los próximos días, ya que la obra está en una etapa de verificación de detalles para su recepción. Según la Municipalidad Distrital, esta planta de tratamiento sí ofrece agua segura a la población, y contribuye a la retención de minerales.

Finalmente, dijo que como parte de la construcción de confianza, el Poder Ejecutivo convoca a las autoridades locales, universidades y especialistas se involucren en la realización de los estudios “porque la principal preocupación del Gobierno en esta zona es brindar agua segura para la población”.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...