- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaÁncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos...

Áncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos de carretera

ECONOMÍA. Áncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos de carretera. De acuerdo a Andina, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios transfirió S/ 2.1 millones para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inicie la reconstrucción de cuatro tramos de carretera en las provincias de Ocros y Huarmey, en la región Áncash, afectada por intensas lluvias provocadas por El Niño Costero en 2017.

«Los kilómetros a rehabilitar suman 144.31 Kilómetros y el presupuesto total del proyecto asciende a 126.8 millones de soles. La obra debe ejecutarse en un periodo de 14 meses, iniciándose este mes con la elaboración de los 3 expedientes técnicos», detalló la agencia de noticias.

Agregó que los dos primeros tramos a intervenirse se ubican en la provincia de Huarmey y pasan por las localidades de Huamba, San Miguel, Erajirca, Huayán, Molinopampa y Yauyán; mientras que el tramo Huamba-San Miguel-Huayán-Succha-Aija (provincial de Aija)-Empalme Áncash 109 tiene una longitud de 72.50 kilómetros; mientras que la carretera Empalme Áncash 1161-Molinopampa-Yauyán comprende 27.90 kilómetros.

«El tercer tramo, denominado Ocros-Bellavista-Vista Alegre-Congas-Copa, de 30.65 kilómetros de longitud, beneficiará a los pobladores de los distritos de los mismos nombres ubicados en la provincia de Ocros. El cuarto tramo Ocros-Nueva Florida-Empalme Áncash 112, de 13.26 kilómetros de extensión, se encuentra en la jurisdicción del distrito de Ocros», precisó Andina.

Cabe indicar que las cuatro vías serán reconstruidas con enfoque de gestión de riesgos, incorporando obras de drenaje para una evacuación eficiente de aguas superficiales y extraordinarias. También contarán con alcantarillas, badén y muro de concreto armado para mejorar la seguridad vial en beneficio de los usuarios que se desplazan por la vía.

Se debe tener presente que el otorgamiento del dinero se realizó a través del Decreto Supremo 223-2018-EF, publicado en el diario oficial El Peruano.

Puente Miguel Grau

Por último, se ha transferido más de 638,000 soles al municipio distrital de Tapacocha, provincia de Ocros, para la renovación del puente de carretera Miguel Grau, ubicado en el tramo de la calle Prolongación Miguel Grau, en el asentamiento humano del mismo nombre.

El nuevo puente tendrá 10 metros de largo y 4 metros de ancho, y será reconstruido en concreto armado en un plazo de 4 meses contados a partir de este mes. Esta obra permitirá reabrir el tránsito de camiones que ha sido suspendido porque la actual vía de comunicación sufrió socavamiento en sus estribos y asentado de sus bases.

Cabe resaltar que el pasado mes de setiembre también se otorgaron recursos al ministerio de Transportes y Comunicaciones para la mejora de 396 kilómetros de carretera en los siguientes tramos: 140 kilómetros del tramo Empalme PE-1N (Huarmey)-Huamba-Puente Irman-Derivación Succha-Aija-Ampliación PE-3N.

Del mismo modo, 111 kilómetros del tramo Empalme PE-3N (Huacaschuque)-Lacabamba-Derivación Conchucos-Pampas-Consuzo-L.D La Libertad (LI-115 a Pampa El Cóndor) Tramo 0+000 a 59+000 y el tramo Empalme PE-3N (Desvío Estación Quiroz)-Galgada-El Coloque-Allaymucha-Empalme PE-3N (Pallasca).

También 145 kilómetros del tramo Empalme PE-1N (Derivación Moro)-Derivación Nepeña-San Jacinto-Moro-Hornillo-Pamparomas-Derivación Huata-Pueblo Libre-Empalme PE-3N (Caraz).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...