- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaANGR sugiere al proclamado presidente Castillo continuar con el ritmo de vacunación

ANGR sugiere al proclamado presidente Castillo continuar con el ritmo de vacunación

Además consideran prioridad la reactivación económica.

Tras saludar la proclamación de Pedro Castillo como presidente de la República por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el titular de la Asamblea Nacional de Gobernadores (ANGR) y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal, dijo que se vienen reuniendo las comisiones de salud, educación y descentralización fiscal de Asamblea a fin de elaborar los temas a tratar con Castillo antes de su mensaje de Fiestas Patrias.

Rúa indicó que las regiones tienen claro que la prioridad del nuevo gobierno debe ser la vacunación. Así, en diálogo con la Agencia Andia, enfatizó que «la vacunación no debe parar, tenemos que darle mayor fuerza para inmunizar a nuestra población, ese es un tema urgente».

Añadió que el otro tema que debe ser prioritario para el nuevo gobierno en cuanto a las regiones, es la reactivación económica para lo cual se deben inyectar recursos para obras que están paralizadas o dar inicio a otras para al mismo tiempo generar empleo.

Rúa Carbajal aseveró que otro tema es el del turismo que va de la mano junto con la vacunación y la reactivación con obras para mejorar carreteras y caminos y dar las mejores garantías para recibir a los turistas.

Nuevo horizonte para el país

Sobre la proclamación de Pedro Castillo Terrones como presidente de la República, el también gobernador de Ayacucho recalcó que abre un nuevo horizonte para el país.

«Felizmente y luego de haber esperado cerca de 50 días ya se proclamó al nuevo presidente a quien expresamos nuestro saludo y estamos listos para ponernos a trabajar para resolver los problemas del país», afirmó.

También puedes leer: La Confiep se pone a disposición de Pedro Castillo para cerrar brechas sociales

Agregó que «es hora de unirnos todos los peruanos, le deseamos éxitos estando adportas a celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia».

En tal sentido, Carlos Rua afirmó que ya han cursado al proclamado presidente de la República una invitación para una reunión con todos los gobernadores regionales antes de que asuma el mando y darle a conocer las expectativas, necesidades y sugerencias de las regiones y sean incluidas en su Mensaje a la Nación del 28 de Julio.

Destacó el hecho que el nuevo mandatario Pedro Castillo asistiera a la IV Cumbre por la Descentralización realizada en Cusco en junio pasado y donde participaron los gobernadores de todas las regiones.

La autoridad regional manifestó que para los gobernadores es indispensable poner en conocimiento del nuevo presidente las conclusiones a las que se llegaron en la cumbre del Cusco.

«Queremos coadyuvar al nuevo gobierno, darle sugerencias y alternativas respecto a las regiones y se puedan plasmar en su mensaje», puntualizó Rúa Carbajal.

Detalló que la voluntad está dada y que en la Cumbre del Cusco se llegaron a diversas conclusiones que esperan sean la hoja de ruta para el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las regiones.

El gobernador de Ayacucho indicó que la solicitud de los gobernadores regionales para una reunión con Pedro Castillo ya fue planteada y que solo estaban a la espera de la proclamación para llevarla a cabo, acto que esperan se materialice cuanto antes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...