- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaANGR sugiere al proclamado presidente Castillo continuar con el ritmo de vacunación

ANGR sugiere al proclamado presidente Castillo continuar con el ritmo de vacunación

Además consideran prioridad la reactivación económica.

Tras saludar la proclamación de Pedro Castillo como presidente de la República por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el titular de la Asamblea Nacional de Gobernadores (ANGR) y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal, dijo que se vienen reuniendo las comisiones de salud, educación y descentralización fiscal de Asamblea a fin de elaborar los temas a tratar con Castillo antes de su mensaje de Fiestas Patrias.

Rúa indicó que las regiones tienen claro que la prioridad del nuevo gobierno debe ser la vacunación. Así, en diálogo con la Agencia Andia, enfatizó que «la vacunación no debe parar, tenemos que darle mayor fuerza para inmunizar a nuestra población, ese es un tema urgente».

Añadió que el otro tema que debe ser prioritario para el nuevo gobierno en cuanto a las regiones, es la reactivación económica para lo cual se deben inyectar recursos para obras que están paralizadas o dar inicio a otras para al mismo tiempo generar empleo.

Rúa Carbajal aseveró que otro tema es el del turismo que va de la mano junto con la vacunación y la reactivación con obras para mejorar carreteras y caminos y dar las mejores garantías para recibir a los turistas.

Nuevo horizonte para el país

Sobre la proclamación de Pedro Castillo Terrones como presidente de la República, el también gobernador de Ayacucho recalcó que abre un nuevo horizonte para el país.

«Felizmente y luego de haber esperado cerca de 50 días ya se proclamó al nuevo presidente a quien expresamos nuestro saludo y estamos listos para ponernos a trabajar para resolver los problemas del país», afirmó.

También puedes leer: La Confiep se pone a disposición de Pedro Castillo para cerrar brechas sociales

Agregó que «es hora de unirnos todos los peruanos, le deseamos éxitos estando adportas a celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia».

En tal sentido, Carlos Rua afirmó que ya han cursado al proclamado presidente de la República una invitación para una reunión con todos los gobernadores regionales antes de que asuma el mando y darle a conocer las expectativas, necesidades y sugerencias de las regiones y sean incluidas en su Mensaje a la Nación del 28 de Julio.

Destacó el hecho que el nuevo mandatario Pedro Castillo asistiera a la IV Cumbre por la Descentralización realizada en Cusco en junio pasado y donde participaron los gobernadores de todas las regiones.

La autoridad regional manifestó que para los gobernadores es indispensable poner en conocimiento del nuevo presidente las conclusiones a las que se llegaron en la cumbre del Cusco.

«Queremos coadyuvar al nuevo gobierno, darle sugerencias y alternativas respecto a las regiones y se puedan plasmar en su mensaje», puntualizó Rúa Carbajal.

Detalló que la voluntad está dada y que en la Cumbre del Cusco se llegaron a diversas conclusiones que esperan sean la hoja de ruta para el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las regiones.

El gobernador de Ayacucho indicó que la solicitud de los gobernadores regionales para una reunión con Pedro Castillo ya fue planteada y que solo estaban a la espera de la proclamación para llevarla a cabo, acto que esperan se materialice cuanto antes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...