- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaApoyo Consultoría: Perú tiene fortalezas fiscales para defender grado de inversión

Apoyo Consultoría: Perú tiene fortalezas fiscales para defender grado de inversión

El Perú tiene las fortalezas fiscales para defender el grado de inversión que registra en las principales calificadoras del mundo, sostuvo hoy el director de Análisis Sectorial de Apoyo Consultoría, Víctor Albuquerque.

“Perú tiene, de alguna manera, ciertos equilibrios macroeconómicos y ciertos niveles de ahorro que nos permiten resistir (los efectos de la pandemia) y deberían ayudar a defender el grado de inversión”, expresó en conferencia de prensa virtual.

Cabe indicar que el grado de inversión es la clasificación que se le da a un país, en base a una evaluación concedida por las agencias calificadoras de riesgo crediticio, tales como Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moody’s.

Perú mantiene con una calificación de BBB+ con Fitch Ratings; BBB+ con Standard & Poor’s y A3 con Moody’s.

“Estamos en un contexto similar a la caída de un meteorito; el golpe fuertísimo está generando que todas las economías estén en revisión y tengan perspectivas negativas, pero hay países más vulnerables que otros y Perú está en el grupo de los menos vulnerables”, manifestó.

“Por ejemplo el desplome del precio del petróleo hace que economías como Ecuador y Colombia, y sin duda Venezuela, se ubiquen en una situación mucho más vulnerable que Perú”, agregó.

Impacto

Sin embargo, dijo que el impacto real de la pandemia generada por el coronavirus en nuestra economía aún no se conoce con exactitud.

“El riesgo de ser afectados en esta calificación está, pero comparados con muchos países de región estamos mejor posicionados y podemos intentar defender esos niveles de calificación”, subrayó.

Cabe explicar que la calificación del país impacta en los créditos hipotecarios, toda vez que mejores calificaciones reducen las tasas de fondeo a la que acceden los bancos para dar el respectivo financiamiento localmente.

Cadena de pagos

Finalmente, Víctor Albuquerque aclaró que la reducción de la tasa de referencia por parte del Banco Central de Reserva (BCR) no impacta en los créditos hipotecarios, pues dicha rebaja impacta en los financiamientos de corto plazo.

“Recordemos que esta reducción de tasa de interés inmediata está muy relacionadas a financiamiento de corto plazo que está orientado en línea del programa Reactiva Perú, el cual permitiría un mayor uso de capital de trabajo por parte de las empresas y que la cadena de pagos no se corte”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo “Cruz de Motupe 2025”: PNP incauta bienes por S/ 49.5 millones a la minería ilegal en Trujillo

La PNP intervino plantas de beneficio de dos empresas sin acreditar legalidad; incautó 9500 t de mineral, 21 maquinarias y detuvo a 10. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el operativo...

Minería ancestral es un mito que busca legitimar concesiones invadidas por minería informal, advirtió Arenas

Especialista advierte que el concepto de minería ancestral carece de definición y se usa como narrativa ideológica frente a la MAPE. La discusión sobre la minería ancestral ha ganado espacio en el debate en torno a la ley MAPE, aunque...

«Choque Amaru II»: operativo S/ 9.7 millones en pérdidas a la minería ilegal en Pataz

El operativo ejecutado por CUPAZ y diversas entidades destruyó infraestructura ilícita y reforzó el control territorial. La operación “Choque Amaru II” ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) en el sector Ciénega generó pérdidas valorizadas en S/ 9,732,500 a las...

Producción de hierro en Perú: impacto de caída del 98.3% abre paso a planes de recuperación

El accidente en el puerto de Shougang paralizó las operaciones, generando un sobrestock de mineral y afectando la producción acumulada del año. En junio de 2025, la producción nacional de hierro alcanzó apenas 17 859 TMF, lo que representó una...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...