- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPP: se destinarán US$1,200 millones para infraestructura en regiones amazónicas con potencial...

APP: se destinarán US$1,200 millones para infraestructura en regiones amazónicas con potencial minero

El MEF alista un decreto para garantizar que el FONCOMÚN se use en obras públicas. San Martín y Loreto lideran la inversión regional. Se priorizarán proyectos de conectividad, agua y saneamiento con impacto territorial en regiones con actividad extractiva.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que más de US$1,200 millones serán invertidos en la Amazonía peruana mediante proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) entre 2025 y 2026. La información fue dada a conocer por el ministro Raúl Pérez Reyes durante el VI Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA) en Tingo María. En total, se han programado cinco proyectos en San Martín (US$535 millones), cuatro en Huánuco (US$265 millones), tres en Ucayali (US$232 millones) y tres en Loreto (US$221 millones), entre otras iniciativas en regiones amazónicas.

En ese contexto, el titular del MEF reveló que se viene elaborando un decreto supremo para asegurar que el incremento de recursos del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMÚN) se oriente únicamente a proyectos que cierren brechas básicas como agua potable, desagüe, salud, educación y conectividad vial. «Ese aumento progresivo debe ser para cerrar brechas, no para monumentos», enfatizó. Según precisó, en 2024 la Región Amazónica recibió más de S/8,500 millones por conceptos como canon, sobrecanon, impuesto predial y el propio FONCOMÚN.



El ministro también destacó que la actividad económica en la Amazonía creció un 2% en 2024, con Loreto (5,2%) y Huánuco (4,9%) liderando el avance regional. Para continuar con esta tendencia, el MEF anunció que el 20 de junio se reactivará la Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana, a fin de promover una agenda de crecimiento económico con enfoque productivo, inclusivo y sostenible.

Además, se remarcó que los programas de impulso crediticio desplegados en los últimos años canalizaron cerca de S/20,000 millones hacia la Amazonía. Estos recursos han beneficiado a Amazonas, Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali, Madre de Dios y Cusco, potenciando el acceso a financiamiento en sectores clave. Las medidas anunciadas buscan consolidar una visión de desarrollo sostenible en el corazón verde del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...