- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban proyecto de ley que permitirá la construcción del megapuerto de Ilo

Aprueban proyecto de ley que permitirá la construcción del megapuerto de Ilo

Con este proyecto se alcanzará una máxima eficiencia en la importación y exportación del comercio en la región minera de Moquegua.

Por unanimidad, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley 07340/2020-CR que declara de preferente interés nacional y necesidad pública la construcción del megapuerto de Ilo, en la región minera de Moquegua.

Con ello, se encargará al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la priorización, formulación, evaluación, ejecución y construcción de este proyecto.

La propuesta obedece al pedido y necesidad de la población de Moquegua para fortalecer las actividades económicas relacionadas al intercambio comercial de mercancías a nivel nacional e internacional.

La construcción de este megapuerto permitirá alcanzar un incremento en la tendencia de llegada de barcos con mayores capacidades y calados que mejorarán la competitividad, reducirán los costos y alcanzarán una máxima eficiencia en la importación y exportación del comercio.

El puerto, inclusive destacan desde el proyecto, tiene el potencial de ser una alternativa de salida para la carga de Brasil y Bolivia, que tengan como destino la zona oeste de Estados Unidos y Asia.

El congresista Johan Flores Villegas afirmó que hay interés por parte de funcionarios de Mato Grosso (Brasil) para potenciar las actividades económicas entre ambos países, lo que generará “miles de puestos de trabajo”.

Por su parte, el parlamentario Otto Guibovich (AP) sostuvo que hace falta, de manera urgente, contar con un plan de puertos. Así, comentó que «es a partir de los puertos que se genera el gran comercio internacional. No tenemos megapuertos, no contamos con planes de expansión. Ilo está rebasado en sus capacidades, teniendo aguas profundas para expandirse”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...