- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban ampliar vigencia de pasaporte electrónico a 10 años

Aprueban ampliar vigencia de pasaporte electrónico a 10 años

En comisión Defensa del Consumidor se señaló que el Perú pertenece al 5% de países que expende pasaportes electrónicos con una vigencia de solo 5 años.

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3011/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que modifica el Decreto Legislativo 1350, a fin de establecer la vigencia del pasaporte electrónico ordinario por 10 años.

Durante la sustentación del dictamen, se indicó que el Perú pertenece al 5 % de países que expende pasaportes electrónicos con una vigencia de solo 5 años, dado que la tendencia mundial es de 10 años.

Asimismo, se resaltó que la norma afectaría a los documentos emitidos luego de su entrada en vigencia, no a los entregados de manera anterior.

La iniciativa modifica el artículo 20 del DL 1350 para incorporar el término “pasaporte electrónico ordinario” y precisar que este es expedido por la Superintendencia Nacional de Migraciones y en el extranjero es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de las oficinas consulares del Perú en el exterior.

Otros temas

La superintendenta de Banca, Seguros y AFP, Socorro Heysen Zegarra, acudió a la comisión para exponer ante sus integrantes el Plan de Trabajo en materia de protección al usuario bancario, financiero, de seguros, y de AFP de la SBS, donde se establece la implementación de una plataforma de atención al usuario de manera conjunta con el INDECOPI, para que los consumidores puedan presentar sus reclamos y estos sean direccionados a la institución competente.

El jefe nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), Janios Miguel Quevedo Valle, también se presentó ante el grupo de trabajo para exponer el informe anual sobre la detección de agroquímicos es los alimentos de consumo humano.

Al ser consultado por las denuncias por presencia de sustancias azules en diversos alimentos, el titular del SENASA indicó que esta coloración no certifica la presencia de sustancias nocivas, dado que podría tratarse de sustancias permitidas, por lo cual se requiere un estudio y exámenes de laboratorio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...