- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaARCC transfiere más de 75 millones de soles para obras en Piura

ARCC transfiere más de 75 millones de soles para obras en Piura

ECONOMÍA. ARCC transfiere más de 75 millones de soles para obras en Piura. De acuerdo a la Agencia Andina, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transfirió S/ 75.3 millones en favor de 8 municipios distritales de Piura, el gobierno regional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la reconstrucción de infraestructura dañada por el Fenómeno de El Niño costero.

Así lo disponen los decretos supremos D.S. 130-2018-EF y D.S. 127-2018-EF publicados. Asimismo, se financiará la elaboración de un proyecto para la solución integral de las inundaciones en el distrito 26 de Octubre.

En su participación en el Muni Ejecutivo que se realiza en Piura, el director de la ARCC, Edgar Quispe, resaltó que este financiamiento de obras es sólo el inicio de la aceleración del proceso, bajfica los procesos para la aprobación de las obras.o las modificaciones hechas a la Ley de Reconstrucción con Cambios mediante el Decreto Legislativo 1354 que simpli

“Hoy venimos a Piura con buenas noticias para la población y estamos trabajando sin cesar para anunciar en los próximos días nuevas transferencias de recursos a favor de la región”, destacó el funcionario.

En ese sentido, anunció que está próximo a financiarse otras 718 intervenciones por aproximadamente S/ 1,500 millones, con lo que en el 2018 se destinará un total de S/ 2,100 millones para Piura, monto que es tres veces superior a lo transferido en el año 2017.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios participará en el Foro Infraestructura y Reconstrucción Nacional que se realizará en EXPOARCON 2018

De igual manera, en las transferencias del Decreto Supremo 130-2018-EF, figura el presupuesto de S/ 4.4 millones para reparar las avenidas Independencia y Luis Montero, esta última en el tramo que comprende desde la avenida Guardia Civil hasta la calle Los Rubíes.

De esta manera, los reclamos de los vecinos de Castilla acaban de ser atendidos y su alcalde puede empezar con las obras.

Las pistas no solo beneficiarán a los aproximadamente 123 mil habitantes del mencionado distrito, sino también a toda la ciudad de Piura.

Asimismo, se hizo realidad el anhelo de los pobladores del distrito de Canchaque, en la provincia de Huancabamba, que por muchos años demandaron la construcción de un puente seguro y transitable.

El decreto supremo transfiere a dicho distrito S/ 4.4 millones para la construcción de un puente moderno y seguro sobre el río Hualtacal, en el caserío del mismo nombre, tal como lo solicitó su población, la mayoría de ellos agricultores.

Dicha infraestructura permitirá durante todo el año el tránsito de vehículos pesados y menores, así como peatonal a las diferentes localidades de la jurisdicción, como Loma Larga, Loma Baja, Potrerillo, Chanrro y caseríos aledaños.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...