- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaARCC transfiere más de 75 millones de soles para obras en Piura

ARCC transfiere más de 75 millones de soles para obras en Piura

ECONOMÍA. ARCC transfiere más de 75 millones de soles para obras en Piura. De acuerdo a la Agencia Andina, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transfirió S/ 75.3 millones en favor de 8 municipios distritales de Piura, el gobierno regional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la reconstrucción de infraestructura dañada por el Fenómeno de El Niño costero.

Así lo disponen los decretos supremos D.S. 130-2018-EF y D.S. 127-2018-EF publicados. Asimismo, se financiará la elaboración de un proyecto para la solución integral de las inundaciones en el distrito 26 de Octubre.

En su participación en el Muni Ejecutivo que se realiza en Piura, el director de la ARCC, Edgar Quispe, resaltó que este financiamiento de obras es sólo el inicio de la aceleración del proceso, bajfica los procesos para la aprobación de las obras.o las modificaciones hechas a la Ley de Reconstrucción con Cambios mediante el Decreto Legislativo 1354 que simpli

“Hoy venimos a Piura con buenas noticias para la población y estamos trabajando sin cesar para anunciar en los próximos días nuevas transferencias de recursos a favor de la región”, destacó el funcionario.

En ese sentido, anunció que está próximo a financiarse otras 718 intervenciones por aproximadamente S/ 1,500 millones, con lo que en el 2018 se destinará un total de S/ 2,100 millones para Piura, monto que es tres veces superior a lo transferido en el año 2017.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios participará en el Foro Infraestructura y Reconstrucción Nacional que se realizará en EXPOARCON 2018

De igual manera, en las transferencias del Decreto Supremo 130-2018-EF, figura el presupuesto de S/ 4.4 millones para reparar las avenidas Independencia y Luis Montero, esta última en el tramo que comprende desde la avenida Guardia Civil hasta la calle Los Rubíes.

De esta manera, los reclamos de los vecinos de Castilla acaban de ser atendidos y su alcalde puede empezar con las obras.

Las pistas no solo beneficiarán a los aproximadamente 123 mil habitantes del mencionado distrito, sino también a toda la ciudad de Piura.

Asimismo, se hizo realidad el anhelo de los pobladores del distrito de Canchaque, en la provincia de Huancabamba, que por muchos años demandaron la construcción de un puente seguro y transitable.

El decreto supremo transfiere a dicho distrito S/ 4.4 millones para la construcción de un puente moderno y seguro sobre el río Hualtacal, en el caserío del mismo nombre, tal como lo solicitó su población, la mayoría de ellos agricultores.

Dicha infraestructura permitirá durante todo el año el tránsito de vehículos pesados y menores, así como peatonal a las diferentes localidades de la jurisdicción, como Loma Larga, Loma Baja, Potrerillo, Chanrro y caseríos aledaños.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...