- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa exportaría alrededor de US$7,500 al 2021, calcula ADEX

Arequipa exportaría alrededor de US$7,500 al 2021, calcula ADEX

Arequipa podría exportar por más de US$ 7,500 millones al 2021 y aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incentivando el crecimiento del país y reduciendo la pobreza, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Alfonso Velásquez Tuesta.

Fue durante el VI Congreso de la Macro Región Sur 2019: “Innovación y emprendimiento en la era digital”, organizado por ADEX Escuela.

El certamen, que contó con la presencia del director general del Instituto del Sur, Alfredo Rivera Díaz, y la coordinadora de la Oficina Macro Regional de Exportación Sur Oeste de Promperú, Andrea Parreño Fernández, buscó fortalecer la visión sobre la innovación y el emprendimiento en plena era digital, para que los emprendedores y empresarios puedan aportar al Reto 75.

Reto 75 es una iniciativa de ADEX, Cámara de Comercio de Lima (CCL), Perucámaras y la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), para que Perú sume US$ 75 mil millones a nivel nacional, en el año de su Bicentenario (Bienes y servicios).

“En la ceremonia de transferencia de ADEX, solicité al presidente de la República, Martín Vizcarra, a liderar la gran transformación del Perú en un gran país exportador, para que cada peruano sienta que son parte de las exportaciones, si no exporta, conoce a alguien que es parte de la cadena? ”, dijo Velásquez.

Trabajo en conjunto

Refirió que para dinamizar los despachos se debe trabajar de la mano con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Promperú, las Embajadas y las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), que deben ser más dinámicos en la promoción de la oferta nacional.

Velásquez Tuesta puntualizó que se busca acompañar a los productos consolidados y generar cadenas de valor que impulsen otros con potencial como la fibra de alpaca y los minerales (valor agregado).

Luego de comentar que se debe trabajar de la mano con el gobierno regional, Instituto del Sur y todas las instituciones públicas que tienen que ver con el comercio exterior, detalló que Reto 75 es un pedido para que el Perú deje el piloto automático de crecimiento pausado y asuma un liderazgo que le permita cambiar la historia. “No es posible tener un 21% de pobreza en el país, 4.7% de pobreza extrema y que el 43.7% de los niños de hasta 5 años tengan anemia”, sostuvo.

Refirió que Perú debe tener un crecimiento de 5% para reducir la pobreza y acompañar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en particular de los objetivos 1 y 2: lograr ‘Hambre 0’ y reducir la pobreza en el país.

El líder gremial resaltó que Arequipa tiene oportunidades en el exterior con productos como la cebolla, orégano, palta y aceituna, en especial el ajo; pues EE.UU restringió el acceso del ajo chino por la guerra EE.UU.-China y se vislumbra una buena oportunidad para ese producto.

Agregó que Perú está inmerso en la cuarta ola industrial en el que la digitalización cobra mayor importancia. “En el VI Congreso: Innovación y Emprendimiento en la era digital tenemos ponencias sobre Neo-Emprendimiento: Claves para emprender en la era digital, Farsas y mitos del emprendimiento en Start Ups, Emprendimiento woman power y otros temas”, apuntó.

Algunos de los conferencistas fueron Ivan Juscamaita, director de Innovación y transformación corporativa en AmbideXtro; Pamela Gonzales, co-funder de Delirio Lab; Brenda Costas, gerente de Incubagria; Joel Alcalde, coordinador de Innovación e internacionalización de ADEX Escuela; y Christian Aravena, gerente de Operaciones de Ancestral Tech (Chile).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...