- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa reactivará tres obras con inversión mayor a S/ 242 millones

Arequipa reactivará tres obras con inversión mayor a S/ 242 millones

La primera obra está valorizada en S/ 40 millones; la segunda, en S/ 189 millones y la tercera, en S/ 13 millones.

El Gobierno Regional de Arequipa anunció la reactivación de tres megaobras en la región.

Se trata del tramo III de la denominada vía de los “cuatro carriles”, la vía Vizcachani-Callalli- Sibayo- Caylloma y el Colegio Gran Amauta.

La primera obra está valorizada en S/ 40 millones; la segunda, en S/ 189 millones y la tercera, en S/ 13 millones. Los proyectos se retoman entre el 11 y 28 de abril.

Obras Reactivadas

En el caso del tramo III de la vía de los cuatro carriles, paralizada desde diciembre de 2020, la ejecución se retomará el 11 de abril próximo.

Y será bajo la modalidad de administración directa y con un plazo de ejecución de tres meses.

Cabe señalar que esta obra consta de cinco componentes: tres tramos y dos puentes.

El tramo II ya culminó y a la fecha el GRA tramita la recepción de la obra. El tramo I se reinició el 25 de febrero tras la conciliación con la empresa contratista.

Se recordó que los puentes Añashuayco 2 y Paccha estuvieron paralizados por problemas de interferencias como conexiones de gas, luz y redes de agua no contempladas en el expediente técnico.

Frente a ello, el gobierno regional busca realizar convenios con las empresas prestadoras de estos servicios para iniciar con el retiro de las mismas para así retomar el proyecto.

Adicionalmente, la vía Vizcachani se retomará el lunes 18 de abril.

La obra consta de 49.78 kilómetros. Está a cargo del Consorcio vial Caylloma compuesta por Chima Railway N° 10 engineering y Eralma Constructora.

La obra se paralizó en diciembre de 2020 por una resolución del contrato por deficiencias en el avance.

Se retomó el 29 de setiembre de 2021 y se suspendió entre enero y marzo por lluvias. El plazo de ejecución es 540 días calendario.

Por su parte, el colegio Gran Amauta de Miraflores iniciará el 28 de abril bajo la modalidad de contrata.

El expediente está en evaluación en la Gerencia de Supervisión de Obras y se prevé su visto bueno para la próxima semana.

Cabe señalar que la obra se ejecutará por administración directa.



Transferencias

Por otro lado, el Gobierno Regional se ha proyectado transferencias por S/ 130 millones para diversos municipios.

Entre ellos Cayma, Yanahuara, Bustamante y Rivero entre otros.

Además, se espera la aprobación del Consejo Regional para entregar los presupuestos a las comunas y ejecuten obras priorizadas en sus jurisdicciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...