- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa reactivará tres obras con inversión mayor a S/ 242 millones

Arequipa reactivará tres obras con inversión mayor a S/ 242 millones

La primera obra está valorizada en S/ 40 millones; la segunda, en S/ 189 millones y la tercera, en S/ 13 millones.

El Gobierno Regional de Arequipa anunció la reactivación de tres megaobras en la región.

Se trata del tramo III de la denominada vía de los “cuatro carriles”, la vía Vizcachani-Callalli- Sibayo- Caylloma y el Colegio Gran Amauta.

La primera obra está valorizada en S/ 40 millones; la segunda, en S/ 189 millones y la tercera, en S/ 13 millones. Los proyectos se retoman entre el 11 y 28 de abril.

Obras Reactivadas

En el caso del tramo III de la vía de los cuatro carriles, paralizada desde diciembre de 2020, la ejecución se retomará el 11 de abril próximo.

Y será bajo la modalidad de administración directa y con un plazo de ejecución de tres meses.

Cabe señalar que esta obra consta de cinco componentes: tres tramos y dos puentes.

El tramo II ya culminó y a la fecha el GRA tramita la recepción de la obra. El tramo I se reinició el 25 de febrero tras la conciliación con la empresa contratista.

Se recordó que los puentes Añashuayco 2 y Paccha estuvieron paralizados por problemas de interferencias como conexiones de gas, luz y redes de agua no contempladas en el expediente técnico.

Frente a ello, el gobierno regional busca realizar convenios con las empresas prestadoras de estos servicios para iniciar con el retiro de las mismas para así retomar el proyecto.

Adicionalmente, la vía Vizcachani se retomará el lunes 18 de abril.

La obra consta de 49.78 kilómetros. Está a cargo del Consorcio vial Caylloma compuesta por Chima Railway N° 10 engineering y Eralma Constructora.

La obra se paralizó en diciembre de 2020 por una resolución del contrato por deficiencias en el avance.

Se retomó el 29 de setiembre de 2021 y se suspendió entre enero y marzo por lluvias. El plazo de ejecución es 540 días calendario.

Por su parte, el colegio Gran Amauta de Miraflores iniciará el 28 de abril bajo la modalidad de contrata.

El expediente está en evaluación en la Gerencia de Supervisión de Obras y se prevé su visto bueno para la próxima semana.

Cabe señalar que la obra se ejecutará por administración directa.



Transferencias

Por otro lado, el Gobierno Regional se ha proyectado transferencias por S/ 130 millones para diversos municipios.

Entre ellos Cayma, Yanahuara, Bustamante y Rivero entre otros.

Además, se espera la aprobación del Consejo Regional para entregar los presupuestos a las comunas y ejecuten obras priorizadas en sus jurisdicciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...