- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArranca Perú generará más de 56,820 puestos de trabajo en el norte

Arranca Perú generará más de 56,820 puestos de trabajo en el norte

El próximo inicio de los trabajos de mantenimiento rutinario y periódico en más de 6,000 kilómetros de vías nacionales y vecinales en La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes impulsará la generación de 56,820 puestos de trabajo en el norte, contribuyendo a la reactivación de la economía y una mejora significativa en la transitabilidad de las carreteras.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada precisó que, como parte del programa Arranca Perú, el Ejecutivo ha previsto una transferencia total de 44’999,805 soles a favor de las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque para el mantenimiento de sus vías vecinales.

Para La Libertad, agregó, el presupuesto asignado asciende a 242’065,651 soles y permitirá intervenir en 225 tramos de las provincias de Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú.

Mientras que para Piura, el Ejecutivo alista una transferencia de recursos de hasta 165’951,873 soles para mejorar la transitabilidad en 123 tramos de las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Piura, Sechura, Sullana, Talara y Morropón.

En la región Tumbes, Arranca Perú beneficiará a las provincias de Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla con un presupuesto de 29’317,720 para las tareas de conservación de vías vecinales.

“El reinicio de los trabajos de mantenimiento vial, previsto en estas regiones, no solo dinamizará la economía local sino que además impactará positivamente en la producción agrícola y ganadera. Con vías en buen estado, el traslado de los productos a diversos mercados será más rápido y seguro”, resaltó el titular del MTC.

Para el mantenimiento de las vías nacionales no concesionadas en estas cuatro regiones, el Ejecutivo destinará más de 82’808,334 soles.

Mejora de la conectividad

En otro momento, el titular del MTC remarcó que la dotación de internet para las zonas más alejadas del país es una de las prioridades de su gestión. En tal sentido, aseguró que realiza los esfuerzos necesarios para reducir la brecha de conectividad y garantizar que más peruanos tengo acceso a internet de alta velocidad.

“De esta manera garantizamos que los niños accedan a teleeducación, las familias a telesalud y en general que las comunidades mejoren la calidad de vida con mayor conectividad”, remarcó.

El ministro Lozada Contreras, en su calidad de coordinador de las acciones del Ejecutivo y la región La Libertad, acompañó al presidente Martín Vizcarra durante la entrega del hospital temporal instalado en las instalaciones del Colegio Militar Ramón Castilla de Trujillo.

Este centro temporal permitirá atender a pacientes diagnosticados con coronavirus y contribuirá al descongestionamiento de los principales hospitales de la ciudad.

Un enemigo invisible y letal

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 6 de julio, a escala nacional había 305,703 casos confirmados de coronavirus y 10,772 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.52%.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...