- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArranca Perú generará más de 56,820 puestos de trabajo en el norte

Arranca Perú generará más de 56,820 puestos de trabajo en el norte

El próximo inicio de los trabajos de mantenimiento rutinario y periódico en más de 6,000 kilómetros de vías nacionales y vecinales en La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes impulsará la generación de 56,820 puestos de trabajo en el norte, contribuyendo a la reactivación de la economía y una mejora significativa en la transitabilidad de las carreteras.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada precisó que, como parte del programa Arranca Perú, el Ejecutivo ha previsto una transferencia total de 44’999,805 soles a favor de las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque para el mantenimiento de sus vías vecinales.

Para La Libertad, agregó, el presupuesto asignado asciende a 242’065,651 soles y permitirá intervenir en 225 tramos de las provincias de Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú.

Mientras que para Piura, el Ejecutivo alista una transferencia de recursos de hasta 165’951,873 soles para mejorar la transitabilidad en 123 tramos de las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Piura, Sechura, Sullana, Talara y Morropón.

En la región Tumbes, Arranca Perú beneficiará a las provincias de Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla con un presupuesto de 29’317,720 para las tareas de conservación de vías vecinales.

“El reinicio de los trabajos de mantenimiento vial, previsto en estas regiones, no solo dinamizará la economía local sino que además impactará positivamente en la producción agrícola y ganadera. Con vías en buen estado, el traslado de los productos a diversos mercados será más rápido y seguro”, resaltó el titular del MTC.

Para el mantenimiento de las vías nacionales no concesionadas en estas cuatro regiones, el Ejecutivo destinará más de 82’808,334 soles.

Mejora de la conectividad

En otro momento, el titular del MTC remarcó que la dotación de internet para las zonas más alejadas del país es una de las prioridades de su gestión. En tal sentido, aseguró que realiza los esfuerzos necesarios para reducir la brecha de conectividad y garantizar que más peruanos tengo acceso a internet de alta velocidad.

“De esta manera garantizamos que los niños accedan a teleeducación, las familias a telesalud y en general que las comunidades mejoren la calidad de vida con mayor conectividad”, remarcó.

El ministro Lozada Contreras, en su calidad de coordinador de las acciones del Ejecutivo y la región La Libertad, acompañó al presidente Martín Vizcarra durante la entrega del hospital temporal instalado en las instalaciones del Colegio Militar Ramón Castilla de Trujillo.

Este centro temporal permitirá atender a pacientes diagnosticados con coronavirus y contribuirá al descongestionamiento de los principales hospitales de la ciudad.

Un enemigo invisible y letal

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 6 de julio, a escala nacional había 305,703 casos confirmados de coronavirus y 10,772 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.52%.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...