- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAutoridades unen esfuerzos para garantizar la continuidad de la cadena logística de...

Autoridades unen esfuerzos para garantizar la continuidad de la cadena logística de comercio exterior

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) convocó a una reunión virtual a los integrantes de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior (Comufal), con el objetivo de asegurar la continuidad de las operaciones de comercio exterior y la cadena de abastecimiento, siempre garantizando la salud de las personas que participan en estas operaciones.

La sesión se realizó el último 17 de abril y estuvo presidida por la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona. En la cita, se efectuaron mesas de trabajo virtuales  donde participaron representantes del Mincetur, el  Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Promperú, Sunat, Autoridad Portuaria Nacional (APN) y los principales gremios de  operadores de comercio exterior.

Se abordaron diversos temas, como medidas sobre virtualización de trámites; protocolos de seguridad sanitaria; así como buenas prácticas en los procesos logísticos y políticas comerciales, que implementaron o implementarán los operadores portuarios y de comercio exterior.

Durante la reunión, la viceministra Bayona destacó que desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional, el Gobierno ha adoptado medidas para garantizar la continuidad de las operaciones de comercio exterior.

Por ello, desde el sector comercio exterior, se realizaron diversas acciones para facilitar los trámites virtuales en las operaciones de comercio exterior a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce). Del mismo modo, se llevaron a cabo coordinaciones con los socios comerciales para que acepten copias de certificados de origen durante el despacho, entre otras acciones, con finalidad de reducir los trámites presenciales y reducir la concentración de personas.

Cabe mencionar que, en la cita, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, Rafael García, destacó que las operaciones de exportación e importación son virtuales y las demás operaciones, que representan un porcentaje mínimo, están en proceso de virtualización.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Edgar Patiño, recalcó la importancia de adoptar medidas sanitarias en las operaciones portuarias, logísticas y de transporte para mantener la operatividad del puerto.

En el caso de MTC, el director General de Políticas y Regulaciones de Transporte Multimodal, Fernando Cerna, mencionó que se realizan coordinaciones para establecer en el Callao, y diferentes lugares del país, puntos de control para la realización de pruebas rápidas de detección de Covid-19 a los transportistas de carga. Además de elaborar protocolos de emergencia.

Durante la reunión de trabajo también se identificaron buenas prácticas implementadas por  algunos operadores que pueden ser replicadas por empresas del mismo rubro o diversos sectores.

Al concluir la reunión de la Comufal, la viceministra Bayona solicitó el compromiso de los actores del sector en adoptar medidas que contribuyan a mitigar la propagación de contagios por Covid-19.

Para ello, se debe promover las buenas prácticas adoptadas por algunos operadores y difundir los mecanismos que se implementen para simplificar los procesos logísticos. Esto garantizará no solo la seguridad del personal, sino la continuidad de las operaciones de comercio exterior y la cadena de abastecimiento a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...