- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBanco de Canadá eleva su tasa de interés en 100 puntos

Banco de Canadá eleva su tasa de interés en 100 puntos

El banco elevó su tasa de referencia del 1,5% al ​​2,5%, convirtiéndose en su mayor aumento en 24 años; e incluso, indicó que se necesitarían más alzas.

Reuters.- El Banco de Canadá elevó el miércoles su tasa de interés principal en 100 puntos básicos en un intento por aplastar la inflación, sorprendiendo a los mercados y convirtiéndose en el primer país del G7 en hacer un alza tan agresiva en este ciclo económico.

El banco central elevó su tasa de referencia del 1,5% al ​​2,5%, su mayor aumento de tasa en 24 años, y dijo que se necesitarían más alzas. Los economistas y los mercados monetarios esperaban un aumento de 75 puntos básicos.

«Indicamos que estábamos preparados para ser más contundentes. Hoy fue más contundente», dijo el gobernador Tiff Macklem en una conferencia de prensa después de la decisión.

«Sí, es un movimiento muy inusual aumentar en 100 puntos básicos en una sola decisión y eso realmente refleja las circunstancias excepcionales y muy inusuales en las que nos encontramos».

Anteriormente, el banco central dijo que el exceso de demanda, la alta inflación que se siente en todos los sectores y las crecientes expectativas de los consumidores de aumentos persistentes en los precios impulsaron el aumento de gran tamaño, que elevó la tasa de política a su nivel más alto desde 2008.

«Si esto no nos hace volver a la idea de que el Banco de Canadá se toma en serio la reducción de la inflación, no sé qué lo haría», dijo Jay Zhao-Murray, analista de mercado de Monex Canada.

El movimiento del Banco de Canadá sigue a un aumento de la tasa de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de EE. UU. el mes pasado.

«El Banco de Canadá vio que la Fed subió 75 pb y dijo ‘Espera mi cerveza'», dijo Royce Mendes, jefe de estrategia macro de Desjardins Group, señalando un lenguaje agresivo en la declaración que acompañó al «movimiento colosal».



Aterrizaje suave

En sus pronósticos de julio, también publicados el miércoles, el Banco de Canadá dejó en claro que esperaba que la inflación aumentara aún más y dijo que se mantendría alrededor del 8% en los próximos meses. La tasa de inflación de Canadá alcanzó el 7,7% en mayo, cerca de un máximo de 40 años.

El banco central ahora prevé una inflación promedio del 7,2 % este año, que caerá a alrededor del 3 % para fines de 2023 y luego regresará al objetivo del 2 % para fines de 2024.

El Banco de Canadá ha estado tratando de ponerse al día con la inflación caliente durante meses, lo que provocó ataques raros de los críticos y alimentó las preocupaciones de que los canadienses podrían perder la fe en su capacidad para contener los precios, lo que lleva a una espiral de precios.

“Nuestro pronóstico es de aterrizaje suave. Como dije, el camino hacia ese aterrizaje suave se ha estrechado”, dijo Macklem, quien participó en la decisión de forma remota después de recuperarse de COVID-19. «Y esa es una razón importante por la que tomamos medidas más enérgicas hoy para adelantar las tasas de interés».

Aún así, el movimiento de 100 pb junto con una advertencia de más aumentos por venir podría asustar a los mercados, dijeron los economistas.

«Creo que el mercado va a estar nervioso por la posibilidad de más sorpresas alcistas en las subidas de tipos», dijo Doug Porter, economista jefe de BMO Capital Markets.



Crecimiento más lento

La tasa de política se encuentra ahora en la tasa neutral nominal, el punto medio entre 2% y 3%, donde la política monetaria no es ni estimulante ni restrictiva.

El dólar canadiense cotizaba un 0,5% más alto a 1,2950 por dólar, o 77,22 centavos de dólar estadounidense.

El banco también recortó su pronóstico de crecimiento económico para este año a 3,5% desde una estimación anterior de 4,2%. Predijo que el crecimiento se desaceleraría a 1,8% en 2023 antes de aumentar a 2,4% en 2024.

El crecimiento más lento se debe «en gran medida al impacto de la alta inflación y las condiciones financieras más estrictas sobre el consumo y el gasto de los hogares», dijo el banco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...