- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial elevó estimado de crecimiento de Perú para el 2016 y...

Banco Mundial elevó estimado de crecimiento de Perú para el 2016 y el 2017

ECONOMÍA. Banco Mundial elevó estimado de crecimiento de Perú para el 2016 y el 2017. El Banco Mundial (BM) elevó la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) peruano para este año de 3.5 % a 3.7 % y de 3.5 % a 4.2 % para el 2017.

Así, Perú se encuentra entre los países con mejores perspectivas para el 2016 y el próximo año. Sólo lo supera Panamá (5.6 % en ambos años), República Dominicana (5.7 % en 2016 y 4.7 % en 2017) y Bolivia (3.8 % este año).

En Sudamérica
Aunque el próximo año el Perú será el de mayor expansión en Sudamérica, pues Bolivia crecería 3.7 % y nuestro país lo haría en 4.2 %.

“Los países de América Latina y el Caribe comienzan a dar muestras de recuperación económica y de un mayor volumen de exportaciones, incluidos nuevos productos de alta calidad”, señala el nuevo informe del BM sobre América Latina y el Caribe, “El gran giro: restaurar el crecimiento a través del comercio”.

Agrega que se espera que la región se contraiga 1.1 % en el 2016, para luego recuperarse y crecer 1.8 % en el 2017, de acuerdo a los pronósticos de Consensus Forecast.

Reactivación en América del Sur
«La recuperación se atribuye en gran medida a una reactivación en América del Sur, en donde se prevé que el crecimiento alcance 1.5 % en el 2017», indicó.

Entre tanto, que en México, América Central y el Caribe, tomados como subregión -menos dependiente de las exportaciones de materias primas y más estrechamente ligada a la recuperación económica en los Estados Unidos- el crecimiento se mantendría positivo este año y el próximo, alcanzando una tasa de expansión de 2.4 % y 2.7 %, respectivamente.

“La desaceleración regional parece estar llegando a su fin y se espera que la tasa de crecimiento promedio se vuelva positiva en el 2017”, sostuvo el Economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre.

“Ahora debemos hacer hincapié en la necesidad de un gran giro en los recursos (trabajadores, capital, talento empresarial, financiamiento) hacia la producción de bienes y servicios que se comercialicen en el mercado internacional, esto es, hacia actividades transables”, dijo.

El informe explicó que en una nueva realidad de precios bajos de las materias primas, la región ya no puede depender de su demanda interna para impulsar el crecimiento, como lo hizo durante los años de bonanza.

“Volcarse a consumidores externos será crucial a la hora de impulsar la actividad económica”, manifestó.

Perú finaliza proceso de ajuste
El estudio indica que por ahora, al menos tres países, Perú, Chile y Paraguay, han finalizado sus procesos de ajustes y pueden enfocar sus energías más libremente en crecer con equidad social. Sin embargo, frenar el gasto fiscal ha resultado un duro desafío para muchos países.

“Lograr un equilibrio macroeconómico con bases sólidas generará espacio a mediano plazo para invertir en más y mejor educación e infraestructura, necesarias para respaldar el gran giro hacia la producción de bienes y servicios transables”, añade.

“Sin ese cambio, será difícil que la región alcance los niveles de crecimiento necesarios para recuperar el ritmo de mejora social observado durante el auge de las materias primas”, indica el documento.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...