- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este...

BCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este año

ECONOMÍA. BCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este año. El Área de Estudios Económicos del BCP recorta las estimaciones de subidas de tasa BCRP esperadas para 2019 de 3 a 2 subidas de 25pbs, con lo cual cerraría el 2019 en 3.25% siempre y cuando el mundo no se deteriore más y ponga el riesgo la brecha de producto negativa.

De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, la discusión sobre el momento exacto en el cual comenzaría un ciclo de subidas de tasa BCRP comenzará a cobrar relevancia hacia el segundo semestre del 2019.

Así, el Área de Estudios Económicos del BCP considera que en el contexto de inflación controlada y expectativas ancladas, los riesgos de que la brecha de producto no se cierre de acuerdo a lo previsto generarán que el BCRP se mantenga cauto respecto al retiro del estímulo monetario; la entidad podría ser más paciente en un contexto donde los bancos centrales del mundo (FED, BCE, BoJ) están cautos sobre el entorno internacional.

«Como se sabe, la semana pasada el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) llevó a cabo su segunda reunión de política monetaria del año, donde mantuvo su tasa de referencia en 2.75%. Los factores considerados en la decisión presentaron pocos cambios respecto a enero. El comunicado volvió a anotar que la producción se mantiene por debajo de su potencial. Sin embargo, remarcó que los indicadores de actividad económica continúan señalando a un cierre gradual de la brecha de producto (previamente se indicaba que estos continúan recuperándose). Además, la inflación interanual y los indicadores tendenciales de inflación se mantienen dentro del rango meta (las expectativas de inflación a penas se desaceleraron desde 2.50% a 2.48%). Finalmente, a diferencia del comunicado anterior, este remarcó la persistencia de riesgos sobre la actividad económica mundial asociado a tensiones comerciales, pero resaltó la menor volatilidad financiera en los mercados financieros internacionales», precisó el BCP.

Añadió que, el BCRP cuenta con espacio para ser paciente respecto al retiro del estímulo monetario. Por un lado, la inflación se mantendrá cómodamente dentro del rango meta en el horizonte de proyección. Sin embargo, en el plano de actividad económica:

– El crecimiento se desacelerará durante el 1T19, y registraría un crecimiento entre 3.5%-4.0% a/a (4T18: cercano a 5.0% a/a) debido a la caída inversión pública subnacional (cayó 14% a/a en enero en términos reales).
– La actividad económica global continúa mostrando señales recientes de desaceleración, lo cual implica riesgos sobre el ritmo al cual se irá cerrando la actual brecha de producto negativa. En la presentación del programa monetario de feb-19, el BCRP anotó que se espera que la brecha de producto se continúe cerrando este año y a lo largo del 2020.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...