- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCP: tasa de referencia subiría en junio o a inicios del segundo...

BCP: tasa de referencia subiría en junio o a inicios del segundo semestre

ECONOMÍA. BCP: tasa de referencia subiría en junio o a inicios del segundo semestre. El Área de Estudios Económicos del BCP señaló que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) elevaría su tasa en 75 puntos básicos en el 2019 hasta 3.50% a cierre de año. De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, el escenario base considera que la primera subida de tasa ocurrirá hacia junio de este año; o se podría dar a inicios del segundo semestre.

Como se sabe, en su reunión del 10 de ene, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo la tasa de referencia en 2.75%, en línea con lo esperado por el consenso. Al igual que en su comunicado de diciembre del año pasado, afirmó que los indicadores de actividad económica muestran signos de mayor dinamismo en el cuarto trimestre del 2018, aunque la actividad económica se mantiene por debajo de su potencial. Además, mencionó que la inflación anual (cerró 2018 en 2.2% a/a) y los indicadores de tendencia inflacionaria se ubican dentro del rango meta (expectativas de inflación a 12 meses subieron a 2.50% en diciembre del año pasado, máximo en 14 meses). Finalmente, remarcó la persistencia de riesgos sobre la economía mundial y la mayor volatilidad financiera relacionadas a las tensiones comerciales y la incertidumbre en los mercados financieros internacionales.

En cuanto a la postura del Directorio, el comunicado reiteró que se proyecta una inflación interanual dentro del rango meta y alrededor del 2.0%. “El Directorio considera apropiado mantener la posición expansiva de la política monetaria en tanto las expectativas de inflación permanezcan ancladas en un entorno en el que el nivel de actividad económica se encuentre debajo de su potencial”.

En opinión del Área de Estudios Económicos del BCP, el tono de este comunicado y los mensajes del Reporte de Inflación de dic-18 no develan signos para anticipar una subida de tasa de referencia en el corto plazo. Cabe recordar que, según Adrián Armas, Gerente de Estudios Económicos del BCRP, es “muy prematuro” para decir cuándo podría darse una subida de tasa, decisión que dependerá de la evolución mensual de los datos. Además, afirmó que el BCRP no prevé alguna razón para que la inflación se acelere (habría espacio para una caída de precios de combustibles), mientras que las expectativas de inflación deberían descender a medida que los agentes económicos vean que la inflación interanual se mantiene cerca al 2.0%.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...