- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR descarta que sucesos en Las Bambas afecte estimado de expansión de...

BCR descarta que sucesos en Las Bambas afecte estimado de expansión de 4 por ciento en 2016

ECONOMÍA. BCR descarta que sucesos en Las Bambas afecte estimado de expansión de 4 por ciento en 2016. Los últimos sucesos en el megaproyecto minero Las Bambas (Apurimac) no han afectado la proyección de crecimiento de la economía peruana para este año del Banco Central de Reserva (BCR), ubicado en 4%, sostuvo hoy su presidente, Julio Velarde.

“Las Bambas sigue produciendo, lo que pasa es que tiene dificultades para transportar y exportar. Si Las Bambas se paralizara sí afectaría la proyección de 4%, pero eso no está ocurriendo”, señaló tras su participación en el II Foro Económico y Financiero de Thomson Reuters, según informó Andina.

Sin embargo, adelantó que en el último trimestre del año el Producto Bruto Interno (PBI) del país va a crecer por debajo de 4% debido a factores estadísticos y a un menor impulso de la minería.

“El ultimo trimestre del año pasado fue bastante bueno, lo cual eleva la base estadísticas, además gran parte del impacto de la minería ha sido más fuerte en los primeros tres trimestre del año”, apuntó.

Commodities

Durante su exposición en el referido foro Velarde señaló que el crecimiento, tanto de este año como del 2017, se explicará principalmente por el fuerte avance de la actividad minera.

Precisó que la producción minera en el 2014 fue de 1.8 millones de toneladas cobre y para el 2018 se espera una extracción de 2.5 millones, “lo que significa una expansión de casi 100% pese a la caída en el precio”.

Explicó que el potencial minero del Perú y el fuerte auge para los próximos años se debe en parte a los bajos costos de producción.

Dijo que a este factor se suma un probable buen el contexto internacional que permitirían una estabilización en los precio del cobre, nuestro principal producto minero de exportación.

En ese sentido, comentó que el ciclo de caída del precio del cobre viene durando cinco años, periodo máximo de retroceso que se ha suscitado en los últimos 70 años.

“La caída de los precios en este ciclo de caída ha sido de casi 40%, pero los precios ya se están estabilizando. No se si mejorarán o empezarán pero en caso la cotización continúe cayendo el retroceso será débil” manifestó.

Agroexportaciones

Otro punto fuerte de la economía peruana, dijo Velarde, es el alto potencial agroexportador que viene presentando el Perú y que mantendrá en los próximos años.

“Somos uno de los principales exportadores mundiales de alimentos. Se espera que en cuatro años el Perú sea el segundo exportador de arándanos en el mundo”, resaltó.

Destacó que el gran volumen que exporta el Perú ya viene afectando los precios a nivel mundial.

“El crecimiento que se está viendo en algunos rubros de agroexportación nos está convirtiendo en uno de los primeros jugadores y ya comenzamos a afectar precios a nivel mundial de productos agrícolas”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...