- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: PBI peruano habría crecido 2.3%

BCR: PBI peruano habría crecido 2.3%

El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que la tasa de crecimiento del producto bruto interno (PBI) sería de 2.3% en el 2019, con lo cual el Perú continuará posicionado entre las economías con mayor crecimiento de América Latina.

El ente emisor informó que el crecimiento proyectado de la inversión privada para este año sería de 4.2%, similar al registrado en el año previo.

Reveló asimismo que el riesgo país del Perú, medido por el spread EMBIG, se redujo de 168 puntos básicos en diciembre del 2018 a 107 puntos básicos al cierre del 2019, lo que representa el valor más bajo entre las principales economías de América Latina.

“Este indicador muestra la percepción positiva acerca de la posición financiera de la economía peruana”, subrayó el BCR, según el diario El Peruano.

Déficit

Por otro lado, el Banco Central de Reserva precisó que el déficit fiscal anual se reduciría desde el equivalente a 2.3% del PBI en el 2018 a 1.7% del producto en el 2019, debido al incremento de los ingresos corrientes del Gobierno general y a la menor ejecución del gasto no financiero observado en lo que va del año.

Así, se observa una tendencia hacia la consolidación de las finanzas públicas, por lo cual estas registrarían resultados compatibles con la condición de solvencia, es decir, con una tendencia sostenible de la deuda pública, que registraría 26.7% del PBI, el más bajo nivel entre los principales países de la región.

Del mismo modo, el BCR prevé que en el 2019 el déficit de la cuenta corriente se ubique en 1.6% del PBI, cifra que se encuentra por debajo del promedio de los últimos ocho años (3.1%).

Aseveró que este nivel de déficit en cuenta corriente se financiaría con capitales de largo plazo, en medio de las políticas monetarias expansivas de parte de los bancos centrales de las economías desarrolladas.

La balanza comercial registraría un superávit de 6,560 millones de dólares en el 2019, pues las exportaciones totalizarían 47,422 millones de dólares.

De ese monto, las ventas al exterior de productos tradicionales llegarían a 33,469 millones y las exportaciones no tradicionales sumarían 13,786 millones de dólares.

Liquidez

La liquidez del sector privado, que incluye circulante más depósitos, aumentó a un ritmo anual de 9.3% en octubre a 10.4% en noviembre pasado, la tasa más alta desde agosto del 2018.

Para este año, el BCR mantuvo su proyección de crecimiento de la economía en 3.8%. La economía peruana registrará un crecimiento continuo de 21 años al cierre del 2019.

El Perú ha demostrado resiliencia ante los vaivenes internacionales, fundamentada principalmente en la prudente y sólida política monetaria.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...