- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP emite billetes de S/ 20 y S/ 50 con nuevos diseños

BCRP emite billetes de S/ 20 y S/ 50 con nuevos diseños

Estos nuevos billetes se emitirán desde el 20 de julio de este año y circularán de forma simultánea con los actuales billetes de estas denominaciones.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha puesto en circulación nuevos billetes de S/ 20 y S/ 50 que incorporan modernos diseños, nuevos motivos y renovados elementos de seguridad, dentro de su programa de emisión de la nueva familia de billetes.

Con estos billetes se rinde homenaje a destacados personajes de nuestra literatura e historia del siglo XX, resaltando además nuestra variada flora y fauna.

Estos nuevos billetes estarán en circulación desde el 20 de julio de este año y circularán de forma simultánea con los actuales billetes de estas denominaciones.

El BCRP también comentó que los diseños han sido elaborados por la prestigiosa empresa inglesa De La Rue International Limited, que ganó el concurso de diseño convocado por el Banco Central en el que participaron los principales impresores de billetes del mundo.

Nueva familia de billetes

Los billetes de la nueva familia se caracterizan por contar con renovados elementos de seguridad de fácil reconocimiento por parte del público.

Su temática está enfocada en personajes del siglo XX que han influido notablemente en el arte, la literatura, la historia y la ciencia.

También se destaca la temática de la biodiversidad incluyendo motivos de nuestra flora y fauna, para lo cual contamos con el apoyo del Ministerio del Ambiente.

Se debe indicar que desde el 22 de julio del año pasado se inició la puesta en circulación de la nueva familia de billetes con la emisión de las denominaciones de S/ 10 y S/ 100.

Nuevo billete de S/ 20

El color predominante del billete de S/ 20 es el amarillo ocre, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales.

En el lado anverso, se muestra la imagen de nuestro literato y etnólogo José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, 1911 – Lima, 1969) figura fundamental de la literatura indigenista del Perú. Entre su vasta obra literaria destacan “Yawar Fiesta”, “Los Ríos Profundos” y “Todas las Sangres”, entre otras.

Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Arguedas y la denominación en números dentro de un triángulo.

Además, se encuentra el hilo de seguridad intersaliente que cambia de color de verde a azul y muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.

En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color.

Al girar el billete, este diseño cambia de verde a azul, mostrando efectos de movimiento.

Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se ubica el número oculto, que corresponde a la denominación 20, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.

El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del cóndor y de la Flor de la Cantuta. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Nuevo billete de S/ 50

El color predominante del billete de S/ 50 es el rojo, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales.

En el anverso, figura el retrato de nuestra historiadora e investigadora del mundo andino María Rostworowski Tovar (Barranco, 1915 – Lima, 2016) siendo una de sus obras más reconocida “Historia del Tahuantinsuyu” en la que se explica el surgimiento y apogeo del Estado Inca.

Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Rostworowski y la denominación en números dentro de un triángulo. Además, se encuentra el hilo de seguridad intersaliente de color marrón que muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.

En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color. Al girar el billete, este diseño cambia de oro a verde, mostrando efectos de movimiento.

Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se encuentra el número oculto, que corresponde a la denominación 50, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.

El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del jaguar y la Puya Raimondi. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Toma nota

La nueva familia de billetes cuenta con los siguientes motivos:

  • S/ 10: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes
  • S/ 20: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta
  • S/ 50: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi
  • S/ 100: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii
  • S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...