- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP: economía peruana no se afectó ante crisis política

BCRP: economía peruana no se afectó ante crisis política

ECONOMÍA. Luego de que el presidente de la República, Martín Vizcarra, decidió disolver el Congreso y convocó a elecciones parlamentarias. Desde entonces se vive un clima de inquietud política, pero que, según las informaciones, no ha afectado la economía peruana pues las proyecciones de crecimiento, en general, se mantienen sin modificación.

Lo anterior fue confirmado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). El presidente del ente emisor, Julio Velarde, al ser consultado por la coyuntura manifestó lo siguiente en relación con la disolución del Parlamento: “Mientras los fundamentos macroeconómicos estén fuertes, supongo que la estabilidad se mantiene. No hay que creer que algún evento va a afectar (la economía peruana), pero hasta ahora (la incertidumbre política actual) no ha afectado”.

De acuerdo con La República. Velarde refirió además que las elecciones presidenciales del 2021 podrían deteriorar expectativas empresariales, dependiendo de lo que vayan revelando los sondeos.

«Imagínense que alguien que no le guste a gran parte de los inversionistas está muy fuerte en las encuestas. Eso sí afecta a los mercados», indicó.

Crecimiento económico

Respecto al crecimiento de agosto, que se conocerá pronto, Velarde indicó: “Estamos esperando casi 4% (de expansión)… construcción y sectores primarios (como minería) comenzaron a recuperarse”.

“Más que eventos particulares, lo que más afecta la inversión es no saber qué va a pasar», sostuvo el banquero. «Los mercados ven la capacidad de (un país) para pagar la deuda, sus fundamentos macroeconómicos. No ven si el crecimiento va a ser 2,2% o 3,2%”, añadió.

La autoridad monetaria recordó que en su reciente reporte de inflación bajaron su expectativa de crecimiento a 2,7% para el cierre del 2019. Asimismo, refirió que en el último trimestre del año se prevé una expansión de algo más de 3%.

En la misma línea, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se está mostrando más conservador respecto a sus expectativas de crecimiento. La flamante titular del sector, María Antonieta Alva, estimó que la expansión de la economía peruana este año será de 3% con “sesgo a la baja vinculado al contexto internacional», según informó en una conferencia con la prensa internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...